La representante del Instituto de Salud Carlos III, Pilar Gayoso, ha confirmado por parte de su organización la concesión de la primera unidad de investigación clínica a Castilla-La Mancha. El anuncio lo hacía en el marco de la II Jornada de Investigación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM).
«Redondea el método investigador que llevamos a cabo»
Esta nueva unidad aglutinará toda la investigación clínica que se realiza en Castilla-La Mancha, tanto a nivel hospitalario, como a nivel de Atención Primaria.
Para el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, “esto redondea el método investigador que llevamos a cabo. Por un lado, tenemos el Instituto, donde se gestionan los proyectos; por otro lado, la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, donde se gestiona la financiación y por otro lado, tenemos la Unidad de Investigación Clínica, donde se aumenta la producción investigadora, junto al apoyo de las dos Universidades que tenemos en esta Comunidad”.
El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto de Salud Carlos III, promociona el desarrollo de Unidades de Investigación Clínica en la geografía española.
Desafíos en salud de la ciudadanía
Esta actuación viene dirigida a dar respuesta a los desafíos en salud de la ciudadanía. A juicio del consejero, a través de esta innovación, se proporcionará una mejor atención al paciente. También será fundamental la captación de más recursos para la investigación y será un polo de atracción del talento.
Todo esto vendrá de la mano de la nueva uICAM (unidad de Investigación Clínica de Castilla-La Mancha).