• Las jornadas de Talitha retoman el duelo en su aniversario

    La asociación de ayuda en el proceso de duelo, Talitha, celebra este año su 20 aniversario con sus Jornadas Sociales de Elaboración del Duelo como eje central de toda una serie de actividades.

    La asociación celebra su 20 aniversario

    La Diputación de Albacete ha acogido la presentación de este programa especial de la mano de su diputado responsable del área Social, José González; de la concejala de Participación y Calidad de Vida en el Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro; y de la presidenta de la entidad, Pilar Martínez.

    En este sentido, se ha valorado el trabajo tanto de la Junta Directiva, como de las más de 250 familias que la integran y el cerca de medio centenar de personas voluntarias que colaboran, al tiempo que se ha señalado su labor pionera, al ser la primera asociación de la región en abordar esta temática.

    Talitha ha estado en el germen de la Mesa de Prevención del Suicidio. También trabaja con menores a través de programas como ‘Arya‘, con el que alumnado de Primaria aprende a compartir y normalizar la pérdida de un ser querido; y ‘Pluma’, enfocado precisamente a la prevención del suicidio en la adolescencia.

    Del 28 de febrero al 1 de marzo

    Las Jornadas Sociales de Elaboración del Duelo tendrán lugar del 28 de febrero y 1 de marzo en el salón de actos de la institución provincial. El viernes, la inauguración correrá a cargo del catedrático de Fisiología de la Universidad de A Coruña y director del Centro de Estimulación Cerebral de Galicia, Javier Cudeiro Mazaira, que hablará sobre ‘El cerebro en duelo’, a quien sucederá la psiquiatra comunitaria, Marta Carmona Osorio.

    El sábado se ha organizado una mesa redonda, moderada por la psicóloga de Talitha, Marta Rodríguez Martínez, con testimonios personales de dolientes: «un homenaje a sus seres queridos, pero también una enseñanza a quienes escuchan». Cita a la que sucederá el psicólogo y escritor Jefe de Sección de la Gerencia de Coordinación inspección del Sescam, Enrique Galindo Bonilla para abordar ‘Educación Emocional ¿Moda o necesidad?’.

    Finalmente, la psicóloga, profesora y directora del Instituto de Bienestar Psicológico y Social, María Jesús Álava Reyes, impartirá una ponencia en torno al duelo y la salud mental, ‘Querernos es cuidarnos. ¡Cuida tu salud mental!’

    Árbol y literatura

    Junto a las Jornadas, también se ha impulsado, para conmemorar este aniversario, una gala que tendrá lugar en el Teatro Circo, con Laura Monedera y el mago Juanma como presentadores y las actuaciones de Agustín Plaza, Aten Soria, Javier Pastor, Pilar Aguilar y Spirale.

    Además, el 26 de febrero se ha organizado una visita guiada al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, donde tendrá lugar la plantación de un árbol conmemorativo, una magnolia, iniciativas a las que se une la puesta en marcha del I Certamen Literario ‘Al final hay luz. Un mensaje de esperanza’ y que se complementarán con otras como ha avanzado Pilar Martínez.

    Hemeroteca

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *