
Las VII Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias reúnen a más de 260 profesionales
Albacete reúne a más de 260 profesionales en torno a sus VII Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias, que se celebran en el Palacio de Congresos. Esta apuesta por la formación nació en 2012. Desde entonces, ha recorrido toda la región.
VII Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias han arrancado con un Palacio de Congresos de Albacete al completo. Y es que, entre mesas, talleres y clases prácticas, los asistentes van a aprender de la mano de profesionales de primera línea.
Organizadas por los enfermeros Miguel Ángel Romero, en el Comité Científico, y Rafael Serrano, en el Organizador, las Jornadas de Enfermería de Urgencias y Emergencias cuentan con el apoyo de todos los profesionales de Urgencias, tanto de Primaria y Hospitalaria como de transporte sanitario.
Lo comenzó siendo una idea de la Enfermería de la UVI móviles, es hoy un acontecimiento que reúne tanto a ponentes como a asistentes de toda Castilla-La Mancha, así como e Madrid y Valencia.
Así, los primeros en intervenir serán el comandante enfermero José Manuel Gómez Crespo, profesor titular del departamento de Enfermería de la Escuela Militar de Sanidad; la capitán enfermera Elena Gómez Oliva, profesora asociada de la Academia de Infantería de Toledo; Isabel Bueno Mokhtari, directora de Enfermería en Eliance Helicópteros y Javier Serrano Martínex, coordinador de enfermería en el Centro de Salud de Balazote (Albacete).
Soportes avanzados con enfermería
En este contexto, la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Begoña Fernández, ha destacado en la inauguración que en 2021 «atendisteis más de 330.000 incidentes en urgencias, se activaron las UME en 25.611 ocasiones y más de 17.000 asistencias con un tiempo de respuesta de menos de 10 minutos en más del 50 por ciento de las asistencias».
Fernández también se ha detenido en la actividad de los soportes avanzados con enfermería, ya que hubo «2.223 activaciones, con asistencia 1.768 ciudadanos, demostrando la eficacia y eficiencia de estas unidades lideradas por enfermería. Sin contar con ningún otro profesional disteis 296 altas».

Mesas
- ¿Resulta fácil gestionar una pandemia?
- “Enfermeras de urgencias. Una profesión en constante progreso”
- Creación y desarrollo de la especialidad de urgencias y emergencias en las Fuerzas Armadas
- Enfermería helitransportada: Cuidados enfermeros en paciente con trauma grave
- “Investigo, luego cuido; una enfermería basada en la evidencia”
- Enfermería rural de atención primaria: la urgencia cercana y vital
Talleres
- Taller de ecografía clínica para enfermería
- Taller urgencias obstétricas
- Taller de vías alternativas a la vía venosa en urgencias
- Control de hemorragias
- Calidad en la RCP
- “B-card” dispositivo para la oxigenación pasiva continua en RCP
Masterclass
- Funcionamiento del dispositivo sanitario en el rally Dakar
- ” Reanimación pulmonar extracorpórea”
- Gestión de la demanda por enfermería en CCU: Claves del modelo integrador.
- Simulación” in situ” en urgencias para el entrenamiento de equipos multidisciplinares