• El 45% de los jóvenes dice sentirse solo

    La soledad no deseada afecta a más del 52% de los mayores. Principalmente a mujeres viudas que viven solas. Una de cada dos personas de más de 75 años ha reconocido, en este 2024, sentirse solas.

    El 45% de los jóvenes asegura sentirse solo así como el 52% de los mayores de 75 años de Castilla-La Mancha
    Sentirse solo, incluso rodeado de gente, forma parte del siglo XXI.

    Sentirse solo es un problema también para los mayores de Castilla-La Mancha

    Así lo advierte el informe sobre calidad de vida 2024 en España del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la UCLM, que se ha elaborado en el campus de Albacete y que acaba de presentar sus resultados en el simposio CABIDA 2024.

    Los resultados los expuso el coordinador del informe, el investigador de la UCLM Víctor Raúl López Ruiz. Expuso que los factores principales de felicidad para los castellano-manchegos son «el concepto de familia, seguridad, estado de Bienestar y capacidades digitales».

    Pero advirtió que «la digitalización tiene sus pros y sus contras». Y enumeró que los «dos efectos más graves en contra de la calidad de vida son por carencia para los mayores y por exceso para los jóvenes».

    Puso de relieve que «en el tema de la soledad no deseada, uno de cada cuatro encuestados -casi 4.000 este año- ha confesado haberse sentido sólo en 2024 en algún momento». López Ruiz lamentó que, además, el 45% de quienes dicen haberse sentido solos en un mundo cada vez más digital, son menores de 30 años y señaló que «eso es algo donde hay mucho que trabajar».

    Respecto a los mejores, señaló que «a partir de los 75 años y principalmente el perfil de una mujer, viuda que vive sola, llegamos a niveles de más del 50% que se siente sola. Uno de cada dos».

    Un aspecto a trabajar

    El investigador indicó que «jóvenes y mayores son los más infelices en esta sociedad digital» y reiteró que se trata un tema «que hay que trabajar». Enumeró que ya se hace, por ejemplo, a través de los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, con cursos de capacitación digital para mayores o programas de prevención de la soledad no deseada.

    Al tiempo que insistió en que «venimos viendo que se mejora en el tema de los jóvenes -mayores de 18 años- pero hay un alto porcentaje que se sienten abandonados».

    Calidad de vida

    Eso sí, el informe concluye que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma con mejor calidad de vida. Y Ciudad Real -en octava posición- y Cuenca -en décima- de los lugares donde mejor se vive.

    Hemeroteca

    Un comentario

    1. Esta es la sociedad a la que nos dirigimos y acelerando.
      Los niños y niñas han dejado muchas horas de jugar entre ellos, los hemos puesto delante de un movil para que no den el follon.
      Con las personas mayores igual, ya no tienen su sitio y ese respeto que merecen, solo molestan.
      Decenas de amigos en las calles, jugando a miles de cosas, el churro, la comba , el bote, las canicas…..
      Eso no existe, hasta para jugar al futbol se ha vuelto caro, prueba llevar dos niños a futbol de los 900 euros no bajan y sin contar, guantes, botas espinilleras.
      Debemos replantearnos YA ,Urgente, y frenar en seco para cambiar muchas cosas, y la primera…El Movil

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *