• Debilidades, amenazas, fortalezas… y oportunidades

    El Autor

    Juan Pérez

    Nefrólogo

    La situación a día de hoy es tremendamente compleja, todos lo sabemos. El escenario social y económico presenta grandes incertidumbres y la solución ni es sencilla ni es rápida. Las heridas las tenemos abiertas y no sabemos cómo serán las cicatrices, que ya las hay.

    Mi planteamiento en este pequeño texto no es otro que plantear una reflexión sobre si existen oportunidades de mejora en lo que respecta a la gestión sanitaria y en cuanto al sistema sanitario actual.

    Sin profundizar demasiado, cualquiera en unos segundos nos puede hablar de las debilidades del sistema sanitario y de las amenazas que no hemos sido capaces de prever ni controlar, en todos los debates están sobre la mesa. El que no reconozca errores, el que no vea puntos débiles, el que no diga que esto nos ha atacado “por encima de nuestras posibilidades”, creo que vive en una peligrosa burbuja.

    Arturo Ibáñez

    También se habla de fortalezas, indudablemente los profesionales que trabajamos en el ámbito sanitario nos hemos tenido que adaptar, esforzar y creo que hemos sido el pilar fundamental (siempre lo hemos sido, pero en épocas de crisis se visualiza más si cabe) sobre el que se sostiene el sistema sanitario. Hay que ser justo y reconocer el trabajo de muchos gestores, cargos intermedios y personal de gestión y servicios que durante las 24 horas del día han trabajado por minimizar daños, conozco a algunos y os aseguro que no es nada agradable encontrarse en esta situación (desde aquí mi reconocimiento a Arturo Ibáñez, que se dejó su vida por cuidar de la nuestra).

    Pero lo que menos he escuchado en los corrillos (a lo mejor es por el metro y medio de distancia o por las mascarillas) es hablar de oportunidades. Cierto es que estamos todavía golpeados, levantándonos casi sin fuerzas del suelo y sujetándonos en las cuerdas, pero también creo que como no aprovechemos este momento, el golpe que nos pueden dar nos llevaría a la lona y al KO definitivo, y por ello pienso que como no aprovechemos el momento, la oportunidad la perderemos.

    Telemedicina

    Recuerdo como si fuera ayer (realmente fue hace poco) cuando con mis compañeros del equipo directivo de Hellín (gente pequeña en un lugar pequeño…) nos propusimos impulsar y poner en marcha proyectos de Telemedicina, hablábamos de Hospital líquido, de las interconsultas virtuales… e incluso de la impresión 3D. Aquello nos permitió conectar Atención Primaria con Hospital, no lo suficiente, ya lo sé, pero si establecer cimientos sobre los que ir creciendo.

    Ojalá aquellos proyectos, que además surgieron de profesionales motivados por intentar avanzar, hubiesen tenido más recorrido. Ahora, en momento de crisis, hemos tenido todos que correr, hemos planteado la telemedicina sin herramientas ni experiencia, hemos tenido que imprimir hasta material sanitario para protegernos, cuando a algunos, esa impresora 3D que teníamos hasta les molestaba.

    Abramos la mente

    Claro que a toro pasado es más fácil hablar, pero reconozcamos las oportunidades de mejora. Abramos la mente, seamos imaginativos, pensemos en futuro y aprovechemos el momento para poder abrir nuevas formas de trabajo y de comunicación, vías que los profesionales tenemos que liderar y dirigir.

    Nuestra formación creo que nos permite de sobra coger las riendas, salir de una manera de trabajar en muchos casos ineficiente, con procesos repetidos, visitas innecesarias, invertir en prevención, en concienciación social y en respeto a nuestro trabajo, y tantas otras cosas que se podrían mejorar…

    Si hemos sabido adaptarnos en estas semanas tan duras, corriendo, con cambios constantes de protocolos y casi sin recursos, no me cabe duda que podremos trabajar en el futuro no muy lejano de otra manera.

    Nos podemos dar un tiempo para recuperar el aliento, tenemos que ser críticos, claro que sí, pero no olvidemos que se nos presenta una oportunidad que ojalá sepamos aprovechar.

    Antecedentes:

    ¿Qué es un hospital líquido?

    Actualidad:

    Situación del coronavirus en Castilla-La Mancha

    Datos del Ministerio de Sanidad

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *