
La Diputación mediará con el resto de las administraciones en toda la provincia de Albacete para eliminar las barreras arquitectónicas. El presidente de la institución, Santiago Cabañero, ha agradecido a COCEMFE y a las 23 asociaciones que integran esta federación el trabajo que realizan en toda la provincia en favor de la igualdad en la clausura de su asamblea general.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) de Albacete, Marcelino Escobar, ha reivindicado la necesidad de seguir avanzando en la accesibilidad integral, demandando a los municipios la necesidad de acometer planes de eliminación de barreras en los centros públicos y facilitando por parte del resto de las otras administraciones que los ayuntamientos puedan acometer estas obras.
Por su parte, Cabañero, que ha estado acompañado por el diputado provincial de Consumo, Enrique Pagán, ha elogiado el centro Infanta Leonor, espacio en el que se ha celebrado la asamblea general 2018, del que ha dicho que “ podemos sentirnos muy orgullosos todos los albaceteños por la calidad de sus servicios, capaces de ofrecer estilos y modos de vida autónomos y adaptados a las necesidades de cada usuario”.
Durante su intervención ha asumido el ofrecimiento de Marcelino Escobar, presidente de COCEMFE, para que la Diputación de Albacete actúe de embajadora frente a otras administraciones para seguir impulsando políticas y actuaciones para la supresión de barreras arquitectónicas y ha mostrado su disposición a mantener una escucha activa que permita a la Federación seguir trabajando con las menores trabas posibles para remover todos los obstáculos que todavía existen y atender sus demandas porque son las personas y los colectivos que trabajan con la discapacidad los que mejor conocen cómo les podemos ayudar.
El plan de obras provincial incluirá mejoras en la accesibilidad
En este sentido Cabañero se ha comprometido a incorporar en los planes de obras y servicios de la Diputación que oferta a los ayuntamientos actuaciones para mejorar la accesibilidad y la supresión de barreras.
No hay nada más injusto que tratar igual a los que son diferentes”
Cabañero ha subrayado que “quien tiene necesidades distintas no puede ser tratado de forma igual porque no hay nada más injusto que tratar igual a los que son diferentes” e instó a COCEMFE a seguir aumentado esa red de solidaridad y que sigan siendo la representación, la conciencia y la voz de las personas con discapacidad de esta provincia.