• La increíble hazaña de la mujer que cruzó sola la Amazonia

    ¡Ninguna mujer blanca ha recorrido jamás esas tierras! Por Dios te lo ruego, se trata de la Amazonia, ¿no te das cuenta de que es una locura?”. La inocencia y la ingenuidad de aquella mujer, de padre gaditano y madre peruana, pronto dejarían paso a la fortaleza, la fe inquebrantable y la esperanza más poderosa para sortear mil peligros, sobrevivir a la Amazonia y volver a ver a su marido, científico francés, casi dos décadas después. Ella fue Isabel Gramesón, la primera mujer que cruzó en solitario la Amazonia en el siglo XVIII, y su historia nos la sirve en bandeja La criolla del Amazonas, de Alicia Vallina.

    Juan Javier Andrés

    Tragedias. Infortunios. Horror. Lucha contra los elementos. Supervivencia al límite. Naturaleza en su expresión más hostil y cruel. Padecimientos. Sufrimientos. Desasosiego. Esperanza. Lucha por la vida. Siempre con la muerte al acecho. Todo esto, que es mucho, es lo que nos depara este angustioso relato de poco más de trescientas páginas. Su asombrosa aventura es una historia tan real que aún hoy cuesta creer que sobreviviese a la selva tropical más grande e indómita del mundo y se sobrepusiese al ataque de feroces animales, a varias enfermedades, a la imputación de dedos y a la muerte de sus hermanos para volver a encontrarse con el amor de su vida dos décadas después.

    La criolla del Amazonas, novela histórica por bandera, es una epopeya con mayúsculas que se convierte en un brutal canto por la vida, todo un mensaje de lucha y tenacidad, y una deslumbrante historia de amor y despiadada supervivencia frente a las adversidades más hostiles. El relato, emotivo y atroz, nos hará valorar la vida, reflexionar sobre la capacidad de adaptación del ser humano a los entornos más hostiles y nos someterá, por momentos, al desasosiego, al miedo, la desesperanza, la cercanía a la muerte y la casi agonía que debió sufrir su protagonista hace más de doscientos años. Y una lección se abre paso entre la descomunal selva, los atroces aguaceros y el interminable río Amazonas: “Uno sigue adelante porque no hay más opciones”. Buen fin de semana.

    Citas destacadas:

    «Las personas se definen por las oportunidades que se conceden a sí mismas y a los otros»

    «Cada queja, cada duda, cada paso en falso podía costarme la vida. Lo sabía, pero formar parte de aquella expedición me daría la oportunidad de descubrir el mundo»

    «Recuerda que, en la lucha, son los cobardes quienes corren los riesgos»

    «En la selva, las fuerzas y los ánimos cambiaban con la misma rapidez con la que las nubes atravesaban el cielo en días de lluvia»


    Las claves:

    • Título: La criolla del Amazonas.
    • Autores: Alicia Vallina.
    • Género: novela histórica.
    • Año de publicación: 2023.
    • Páginas: 336.
    • Calificativo: sorprendente.

    ▶️ Puede consultar más libros en ‘Biblioterapia’

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *