El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana que el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional dará, este martes, el visto bueno al nuevo Plan de Atención Primaria. «Uno de los que contempla el Plan matriz de Salud de Castilla-La Mancha, una región con 2.100.000 habitantes y 28 millones de consultas al año”, ha dicho.
García-Page hacía estas declaraciones en la presentación del Programa de Apoyo Activo al Empleo (PAAE). Ha sido en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida, en Toledo. Y lo han rubricado además del presidente regional, la conseja de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Así como los presidentes de las cinco diputaciones provinciales.
Impulsar la digitalización y los sistemas de información en Atención Primaria. Potenciando las tecnologías y mejorando la respuesta a los pacientes, son algunas de las prioridades que, según ha explicado el presidente autonómico, conlleva este plan.
Ha aseverado que el plan tiene como principal finalidad «mejorar la capacidad resolutiva en la Atención Primaria».
Territorio extenso
“Somos una de las comunidades autónomas del país que más interés le pone a la mejora de los servicios de Atención Primara”, ha considerado García-Page. Se ha referido a que esta región tiene un territorio muy extenso. Y «de ahí que resulte más caro garantizar la asistencia sanitaria aquí que en otros puntos del país».
“Todo español, viva donde viva, debe saber que tiene el mismo derecho de acceso a la sanidad”, ha argumentado. Ha señalado que “esta igualdad en el trato, independientemente del bolsillo, hay que trasladarla al territorio”.
Y la carrera profesional cuando la van a aprobar.
Cuando el Universo deje de expandirse
Ocurrencias Fernández, 23 (O.F. 23/2024).
POR UN MÍSERO TITULAR.
Parece ser que nuestra caudillesca clase política necesita estar intoxicando continuamente a la población con mensajes propagandísticos con los que tapar sus muchas deficiencias. Para ello cuentan con radio y televisión propia, además del servilismo de la prensa escrita y digital. Estas últimas, sin la publicidad institucional del gobierno regional, no existiría.
Nuestros representantes -reine la ralea que sea-, creen que pueden burlarse de los castellano-manchegos sin ningún tipo de límite o mesura. Y en materia sanitaria se sustentan en los notables “híbridos” médico-políticos de la camarilla del Sr. Fernández.
No se trata de trabajar por el interés de los ciudadanos, sino de poder lanzar los más absurdos e inverosímiles titulares, generados en la autentica factoría de ficción en que han convertido al sescam.
En lo que respecta al ámbito sanitario, es fácil advertir -mejor dicho sufrir-, que lejos de mantenerse un supuesto nivel de calidad asistencial, tal atención se deteriora cada día. Y encima tienen la cara dura de decirnos, que cada vez se emplean más recursos en la misma. Es decir, confiesan su ineptitud.
¿Por qué en lugar de potenciar esta parafernalia informativa manipuladora, no se dedican a ser útiles a la sociedad?