• «Es el mejor momento de la Atención Primaria»

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado las obras de ampliación y reforma del Centro de Salud de Tarazona de la Mancha.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que las obras van a consistir en la ampliación y reforma del actual centro de salud, ubicado en la calle Doctor Fleming, mediante la anexión de un edificio medianero, de unos 500 metros cuadrados, que se utilizaba como escuela municipal de música, lo que va a permitirincrementar la superficie de las instalaciones en más de un 67 por ciento, alcanzando los 1.300 metros cuadrados en total.

    “Ésta es una nueva muestra más del apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page a la Atención Primaria y, sobre todo, a la Primaria en el medio rural”, ha explicado el consejero de Sanidad.

    El consejero de Sanidad ha aseverado que es «el mejor momento de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha, con el mayor número de profesionales de su historia, con una gran capacidad diagnóstica gracias a las inversiones tecnológicas realizadas en desfibriladores, retinógrafos, electrocardiógrafos y ecógrafos».

    Centro de Salud de Tarazona de la Mancha

    El edificio resultante tras las obras de ampliación y reforma mantendrá su configuración de accesos y el volumen total construido, distribuyendo el programa funcional en tres plantas sobre rasante. Así, en la planta baja estarán situadas las áreas de administración y extracciones, la consulta de matrona y la sala de profilaxis obstétrica, además de salas de espera y aseos.

    En esta misma planta estará ubicado el Punto de Atención Continuada, que contará con dos consultas de atención continuada, una sala de emergencias y una sala de curas. Al lado del área de Urgencias se situará la residencia del personal de guardia, que tendrá cuatro dormitorios y un estar-comedor.

    Por otra parte, en la primera planta estará el área de Rehabilitación, con una consulta y sala de cinesiterapia; la Unidad de Salud Bucodental, con consulta y gabinete de trabajo; así como dos consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, tres de enfermería y un cuarto de curas.

    Finalmente, en la segunda planta habrá otras tres consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, dos de Enfermería, y el área de Pediatría, con una consulta para el pediatra y otra para la enfermera, además de la consulta del trabajador social.

    El pasado 10 de febrero se firmó el Acta de Replanteo, dando inicio a las obras. En estos momentos, se están llevando a cabo los trabajos de demolición de parte del edificio de la escuela de música. El Centro de Salud de Tarazona atiende a 6.904 tarjetas sanitarias, de las localidades de Tarazona de la Mancha, Villagarcía del Llano y Casas del Olmo.

    Un comentario

    1. Isidoro Jiménez Rodríguez

      Ocurrencias Fernández, 15 (O.F. 15/2025)
      CUANDO EL CONSEJERO COGE UNA LINDE…

      No lo tiene que tener fácil el aparato informativo regional para intentar buscar cada día algo para rellenar su NO-DO. Ya no solo se conforma con reflejar inauguraciones, sino que se ven obligados a noticiar los comienzos de obras. ¡Que bajo han caído!
      Ese mismo “nivel” lo alcanzan también los políticos de la Junta, que en lugar de dedicarse a solucionar problemas y carestías, en beneficio de la sociedad, prefieren organizar este tipo de saraos y festejos. Se ve que ellos no deben sufrir los rigores de la deteriorada atención sanitaria.
      Incluso las ocurrencias parece ser que se le agotan al señor consejero, pues hace solo dos días, señalo también el “buen” momento de la atención primaria. Los ciudadanos, con otra percepción muy distinta, comprueban, cada día, como se ha arruinado este nivel asistencial, sobre todo, tras la pasada pandemia. Las demoras asistenciales cada día van aumentando, aunque los señalados políticos no quieran verlo. Ellos saben muy bien que no es cuestión de falta de médicos, su escusa favorita.
      A estas alturas, tales políticos, no tienen capacidad para engañar a nadie. Sencillamente, demuestran estar desconectados de la sociedad. Viven en una burbuja que les aísla del mundo real. El de las injustificadas listas de espera y demoras asistenciales.
      Y así lo demuestran en este caso, al valorar la atención primaria, que según ellos, cuenta con más medios y recursos técnicos, además del mayor número de personal de su historia. ¿Qué tipo de gestión y administración están llevando a cabo, entonces?

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *