
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha programado 37 propuestas en sus Cursos de Verano, que llegarán a los cuatro campus y a las dos sedes universitarias, así como a diversos municipios de la región. Del total, alrededor de media docena de actividades son de carácter sociosanitario. Y abordarán aspectos como ‘La menopausia en tu campus’, una de las novedades para este año, que tendrá lugar en Albacete.
Previsto para los días 8 y 9 de julio, este curso, dirigido por la profesora Ángel Rubio, está dirigido a estudiantes, profesionales (funcionariado, empresas y autónomos) del Sector Sanitario centrado en afecciones y desarrollo de la Mujer, Oficinas de Farmacia, Familia Profesional Sanitaria, Industrias Alimentarias y de Imagen Personal, personal universitario y población general con interés en temas de igualdad y de visibilización de aspectos femeninos en la edad adulta.
Tiene como objetivos «tratar los diferentes aspectos más relevantes que afectan a la mujer durante la menopausia y ofrecer alternativas para mejorar su calidad de vida», como lo relatan desde la organización.
Contará con ponencias como ‘Fisiología de la menopausia’, a cargo de Ana Josefa Soler, catedrática de la UCLM. O ‘Menopausia en la consulta de la matrona’, que impartirá Ángela Lorenzo López, enfermera especialista en Ginecológica y Obstétrica.
La farmacéutica Pilar López Cuadra desarrollará el taller ‘Es tu momento’, en la segunda sesión de este Curso de Verano de la UCLM. Y la fisioterapeuta albaceteña María Almansa, llevará a cabo un taller sobre ‘Reeducación Postural Global en la mujer adulta: más allá de las pesas’. Son sólo algunas de las actividades de un intenso programa que tendrá lugar en el campus de Albacete.
Últimos avances en patología digestiva y nutricional
Otro de los cursos de carácter sanitario que se impartirá en la programación estival de la UCLM es el de ‘Últimos avances en patología digestiva y nutricional’. Se impartirá los días 27 y 28 de junio, en la Facultad de Enfermería de Cuenca.
Está dirigido por la profesora de Fisiología Humana Rosa María Martínez García y sus destinatarios son graduados y estudiantes de Enfermería, Medicina, Farmacia y Nutrición Humana y Dietética.
Tiene como objetivos conocer y analizar los últimos avances en patología digestiva (SIBO, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Enfermedad celiaca, pancreatitis, gastropatías y hepatopatías). Así como exponer y comentar la importancia de la Nutrición en la prevención de las enfermedades más prevalentes, según lo detallan desde su organización.
Entre otros temas, se abordarán los últimos avances en la enfermedad celiaca; la nutrición en la prevención de las enfermedades más prevalentes. O la aproximación diagnóstica a las hepatopatías más frecuentes.
También habrá ponencias sobre otros temas como el papel de la dieta en el paciente con Síndrome de Crohn o los efectos de la nutrición temprana en la función cognitiva del descendiente.
Seguridad alimentaria
Más avanzada la programación, en este caso a finales de septiembre, también tendrá lugar el curso ‘Nuevas tecnologías para el control y calidad de la seguridad alimentaria’. Será los días 26 y 27 de septiembre y se desarrollará en Ciudad Real, en Corral de Almaguer y en Toledo. Como en el caso del curso que tiene que ver con la menopausia, este es otra de las novedades de la programación estival de la UCLM en este 2024.
Tiene como objetivos «identificar que nuevas tecnologías pueden aplicarse en el control de la calidad y la seguridad alimentaria, además de aplicar tecnologías emergentes en este ámbito». Así como «identificar y evaluar los riesgos asociados con la producción, distribución y consumo de alimentos» o «promover la sostenibilidad y la innovación en la cadena alimentaria». Desde la organización detallan que el programa se dará a conocer más adelante.
Higiene postural
Se ha programado otro curso sobre ‘La importancia del desarrollo de los patrones motores fundamentales para la mejora de la postura en dinámico en escolares’. Se impartirá los días 26 y 27 de junio, en la Facultad de Educación de Ciudad Real. Y tiene entre sus objetivos «conocer y valorar el papel de la fuerza en la postura de niños y adolescentes». Así como «profundizar y debatir sobre conceptos importantes relacionados con la postura y el movimiento (higiene postural, ergonomía, etcétera)».
En un aspecto más sociosanitario, también cabe apuntar que tendrá lugar el curso ‘Discapacidad y Constitución: crónica de una reforma anunciada’. Será en el campus de Albacete, los días 3 y 4 de julio.