La natalidad mantiene el dato positivo en Castilla-La Mancha. Y, además, en octubre volvió a repuntar, después de algunos meses de caída, tras un inicio de año con mejores números. Si arrancó 2024 con un incremento del número de nacimientos de casi ocho puntos, el dato cayó en julio al 1,58% y en agosto bajó el 1,13%. En septiembre, volvió a subir al 2,19% y en octubre creció hasta el 2,53%.
Los datos aparecen reflejados en los informes mensuales que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ahora acaba de dar a conocer los nacimientos hasta octubre y las muertes, también en la región, hasta el pasado mes de noviembre.
Hasta el mes de octubre, la región suma 11.988 nacimientos, como lo indica el informe del INE.
Cabe destacar que la región suma entre enero y octubre todos los datos en positivo en cuanto a la natalidad. Después de que el balance de 2023 colocara a Castilla-La Mancha como la región que lideró el descenso de la natalidad en España.
Cuenca sigue líder
Por provincias, con los datos del mes de octubre, vuelve a ser la de Cuenca donde más han aumentado los nacimientos. En concreto, un 8,3% más que el año anterior. Le sigue esta vez Toledo, con un 2,84% de incremento en lo que va de año.
En Ciudad Real, el incremento es del 1,63%, mientras que en Albacete es del 1,4%. Y en Guadalajara del 0,9%. Eso sí, en octubre -y como el mes anterior-, todas las provincias de Castilla-La Mancha mantuvieron la natalidad en positivo.
El saldo vegetativo se mantiene en negativo
Lo que también sigue aumentando en Castilla-La Mancha es el número de muertes. En el mes de noviembre, los fallecimientos en la región suponen un 3,71% más que el año anterior.
El informe del INE indica también que la región cerró noviembre con 18.370 fallecimientos. Así, el saldo vegetativo sigue siendo negativo en Castilla-La Mancha.
En todas las provincias de la región el número de muertes ha subido en lo que va de año, frente al ejercicio anterior. El peor dato lo deja Guadalajara, con un 6,7% más de fallecimientos. Sí mejora dos puntos en el último mes. Cuenca registra el mejor dato, con un 0,43% más de muertes que en la misma fecha de 2023. En Toledo suben algo más de cuatro puntos, en Ciudad Real unos tres puntos y en Albacete un 2,5%.
Estaría bien que se contara también con los datos de la procedencia de esos datos o nacimientos. Posiblemente los de origen español no son la mayoría.