
Vehículos obsoletos, en los que los pacientes se hielan en invierno y se ahogan de calor en verano. Conductores que se enfrentan a jornadas maratonianas y cobran tarde y mal, técnicos en prácticas, lunas rajadas o rampas que no funcionan. Ésta es la situación a la que se enfrenta el transporte sanitario en Castilla-La Mancha, motivo por el que los trabajadores, los técnicos de las ambulancias, se han movilizado en Toledo. No descartan ir a la huelga.
Convocados por los sindicatos Comisiones Obreras (CC OO) y UGT, los trabajadores del transporte sanitario han pedido que el servicio de ambulancias sea público, que se acabe con la precariedad laboral y se renueve la flota de vehículos.
Si la situación no cambia, habrá huelga
“La Administración jamás debió beneficiar con las contratas a unas empresas que presentaron propuestas económicas inviables y que ahora cargan los problemas sobre los trabajadores y los usuarios”. Aquí está, en opinión de los sindicatos, la clave de una situación que pone en peligro la vida de trabajadores y pacientes.
“Estamos viendo cómo el servicio se deteriora día a día, cómo las empresas dejan de pagar a los trabajadores conceptos salariales establecidos en el actual convenio, cómo se deterioran los vehículos y los demás medios materiales y técnicos; y cómo se degradan las condiciones laborales”, denuncia Comisiones Obreras.
El transporte sanitario da trabajo a más de 1.300 personas en Castilla-La Mancha
“En provincias como Guadalajara, Ciudad Real y Albacete, el servicio se está prestando con vehículos con ruedas en muy mal estado, lunas rajadas, rampas que no funcionan correctamente, con entradas de humos, sin calefacción o aire acondicionado…”, advierte el sindicato.
“En Cuenca, la empresa no abona dietas a los trabajadores excepto a los de las UVI y modifica los cuadrantes del transporte no urgente introduciendo más jornadas anuales e incumpliendo los descansos semanales, además de amenazar con una rebaja económica del 14%».
Una protesta contra un convenio y unos vehículos obsoletos
“Si a esto añadimos la dejadez del Sescam, que se desentiende de la realidad presente del Transporte Sanitario y no tiene ningún interés en hablar del futuro, se comprende el malestar y la preocupación de las plantillas y de sus representantes sindicales”, ha reiterado en Toledo el coordinador del Sector de Carretera de CC OO, Alfonso Tercero.
“La Administración jamás debió beneficiar con las contratas a unas empresas que presentaron propuestas económicas inviables”
La situación, que afecta a más de 1.300 trabajadores, está cerca de desencadenar una huelga. Y es que los sindicatos apelan a una reunión para la que el Sescam no ha dado ni respuesta ni fechas.
Antecedentes: