
La mano derecha de Montón ya es Carlos Fernando Macía de Castro. Quien fuera consejero de Trabajo y Seguridad Social de Castilla-La Mancha, es ahora el director de gabinete de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Además, la directora general de Infancia y Familia, María Teresa Patiño Lafuente, también viene de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Hay dos nombres de peso que vienen de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pero tres de los siete altos cargos nombrados por la ministra de Sanidad proceden, como ella, de la Generalitat Valenciana. Cuatro son mujeres y hay desde una diplomada en Trabajo Social, hasta abogados, economistas, una farmacéutica o un oftalmólogo.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha presidido el acto de toma de posesión de los nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En concreto, María Pilar Díaz López ha sido nombrada secretaria de Estado de Servicios Sociales; Ricardo Campos Fernandez, secretario general de Sanidad y Consumo; Justo Herrera Gómez, subsecretario del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; María Teresa Patiño Lafuente, directora general de Infancia y Familia; María del Carmen Orte Socias, directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, y Patricia Lacruz Gimeno, directora general de la Cartera Básica de Sistema Nacional de Salud y Farmacia, y Carlos Fernando Macía de Castro, director del Gabinete de la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Secretaría de Estado de Servicios Sociales
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, María Pilar Díaz López es diplomada en Trabajo Social y cuenta con un Posgrado en Comunicación y Liderazgo Político en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Ha realizado una intensa actividad en el sector de la discapacidad y la docencia, presidiendo la asociación Amputats San Jordi durante 14 años y desde 2016 es presidenta de la Federación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Francesc Layret COCEMFE Barcelona y directora del Observatorio de la Discapacidad Física y Orgánica.
Secretaría General de Sanidad y Consumo
El secretario General de Sanidad y Consumo, Ricardo Campos Fernández, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de Valencia. Es especialista en Oftalmología desde 1982. De 1982 a 1993 ha sido médico adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Provincial de Valencia y médico jefe de la Sección de Retina del Servicio de Oftalmología del mismo hospital desde 1993 hasta 2015. Desde el 9 de julio de 2015 hasta la fecha ha sido Subsecretario de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Subsecretaría de Sanidad, Consumo y Binestar Social
El nuevo subsecretario del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Justo Herrera Gómez, es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Valencia desde 1994 y ha sido profesor titular del departamento de Dirección de Empresas la Universitat de València hasta 2015.
Fue nombrado director general de Recursos Humanos y Económicos de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana el 21 de julio de 2015 y desde el 1 de abril de 2018 ocupaba el cargo de Director General de Recursos Humanos.
Dirección General de Infancia y Familia
La directora general de Infancia y Familia, María Teresa Patiño Lafuente, es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionaria de carrera de la escala Técnica de Organismos Autónomos desde 1979.
Ha ocupado numerosos cargos en la administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el ámbito de Infancia, Familia y Protección al Menor. En la actualidad era Jefa del Servicio de Participación y Atención al Ciudadano de la Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha.
Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales
Por su parte la nueva directora general del Imserso, María del Carmen Orte Socias, es licenciada en Psicología y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Asimismo, es catedrática de Universidad en Pedagogía de la Inadaptación Social. De 2006 a 2018 ha sido creadora y directora de la Cátedra de atención a la Dependencia y Promoción de la autonomía Personal en la UIB. Cuenta con una larga trayectoria de investigación en varias universidades nacionales e internacionales.
Dirección General de la Cartera Básica del Sistema Nacional de Salud y Farmacia
La directora general de la Cartera Básica del Sistema Nacional de la Salud y Farmacia, Patricia Lacruz Gimeno, es Licenciada en Farmacia por la Universitat de Valencia. Especialista universitaria en Auditoría, Acreditación, Evaluación de la Calidad en las Organizaciones y Prácticas Sanitarias. Desde el 21 de julio de 2015, ha sido Directora General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Director de Gabinete de la ministra
El Director de Gabinete de la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carlos Fernando Macía de Castro, es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido consejero de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y director General de Relaciones de Coordinación, en la vicepresidencia de dicha Comunidad, y secretario general técnico de las consejerías de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo; y Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.