
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo para la compra agregada de vacunas de la gripe estacional, pacto al que se ha sumado Castilla-La Mancha porque facilita el acceso al fármaco y abarata el coste. El total estimado de dosis adquiridas por el futuro acuerdo marco es de 3,92 millones para la campaña 2017-2018, que en caso de prórroga por un año serían 7,84 millones de dosis en total.
A este acuerdo, propuesto por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se han sumado 12 Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, además del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio de Interior).
Las Comunidades Autónomas que se han sumado a este acuerdo 2017-2018 son Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, y La Rioja, además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (INGESA).
El acuerdo
En la reunión de la Comisión de Salud Pública celebrada el día 17 de noviembre de 2016, y ante los buenos resultados obtenidos en los Acuerdos Marco anteriores, se aprobó realizar un nuevo Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional.
Este modelo de compra centralizada ha sido una de las principales apuestas del Gobierno para contener el gasto, reforzar la cohesión del Sistema Nacional de Salud y facilitar la adquisición de las vacunas por las Comunidades Autónomas.
De este modo, se consiguen dos objetivos fundamentales:
- Reducir y armonizar el coste del Programa de Vacunaciones en España para todas las Comunidades Autónomas.
- Facilitar la adquisición de las vacunas por parte de los Servicios de Salud Autonómicos.