
Un inspector acérrimamente antiabortista. Un imberbe boxeador sin agallas ni miedo, entrenado por un ciego. Un oscuro gerente sin escrúpulos. Unas empleadas supuestamente comunistas. Un imperturbable ingeniero con toda la ley a sus espaldas y muchos secretos. Y todo enrevesado por una controvertida presa que amenaza con engullir a un pueblo entero. Todos estos y muchos, muchos más personajes y ridículas, ocurrentes y esperpénticas situaciones desfilan, con todo orden, concierto y humor, por El silencio y la cólera. Es la nueva entrega de la trepidante y peculiar saga familiar de los Pelletier, de orígenes libaneses y con todos sus hijos radicados en París, en todo un serial que abrió Pierre Lemaitre con El ancho mundo.
Juan Javier Andrés
Este nuevo episodio es más surrealista si cabe, más costumbrista que de costumbre y menos entretenido y folclórico de lo que hace gala el novelista francés. Por momentos, parece hacer honor a esa tradición de que segundas partes nunca, nunca fueron buenas. Y si encima es una saga que promete continuación, mejor lo dejamos y nos centramos en la crítica de esta entrega.
El silencio y la cólera, ambientada tras la Segunda Guerra Mundial, son costumbrismo y surrealismo garantizados y entremezclados con todo ese intenso barniz de humor, ese constante toque de ironía, esa insistente mancha de sorna que son marca y sello del inconfundible estilo de Lemaitre, con algún que otro asesinato. Y si todo esto lo trufamos de drama, amor, tragedia y muchas dosis de sorpresa, sátira y ridiculez tenemos un relato aceptable que habla de injusticias, de heroísmo, de periodismo, de búsqueda de la felicidad y de intrincados lazos familiares. A todo esto le condimentamos esa máxima que nos recuerda Lemaitre: “Con los Pelletier, siempre era así: las emociones, los secretos y las confesiones se mezclaban”. Buen fin de semana.
Citas destacadas:
«Porque nuestros secretos, nuestras vilezas, nuestros silencios, nuestra violencia, nuestras mentiras, son como las ruinas de Chevrigny: permanecen ocultos a la vista, pero siguen existiendo»
«Se había casado con un periodista como otras se casan con un marino; un ser de otro mundo»
«Puede que no sirva de nada, pero en esta profesión, si no te fías de tu intuición ¿qué te queda?»
«Cuando llegan las desgracias, no lo hacen como exploradores solitarios, sino en auténticos batallones»
Las claves:
- Título: El silencio y la cólera.
- Autores: Pierre Lemaitre.
- Género: novela negra.
- Año de publicación: 2024.
- Páginas: 576.
- Calificativo: aceptable.