• Las asociaciones de párkinson piden recursos estables

    Las asociaciones de párkinson de Villarrobledo, La Roda, Albacete, Hellín y Almansa están agradecidas a todas las administraciones. Gracias al apoyo de los ayuntamientos, de la Diputación y de la Junta mantienen los centros con los que tratar una enfermedad crónica, degenerativa y discapacitante. Sin embargo, en la misma línea que el presidente de Cocemfe, Marcelino Escobar, piden que esos recursos sean estables, que no les afecten las crisis o los cambios políticos. 

    Las asociaciones, un año más, han hecho piña en el marco de la Feria de Albacete, donde se han mostrado optimistas. Y es que, por ejemplo, la asociación de La Roda ya ha recibido unos terrenos del Ayuntamiento con los que construirá un nuevo centro de rehabilitación.

    2018 también es un año para el optimismo porque han surgido nuevos tratamientos más que esperanzadores tanto para el párkinson como para la esclerosis múltiple.

    La Roda ya dispone de los terrenos municipales para construir un nuevo centro

    Así lo puso de manifiesto el presidente de la Asociación de Párkinson de La Roda, José Antonio Fernández, ya que su organización fue la anfitriona del encuentro. En la misma línea, el alcalde de La Roda, Vicente Aroca insistió en el acto ferial de esta enfermedad en que «todas las administraciones vamos a una». Aroca subrayó que son las administraciones quienes deben dar las gracias a las asociaciones, ya que afrontan un reto complicado, el del párkinson, del que nadie está exento.

    Desde las cinco asociaciones se pretende concienciar a la sociedad y dar visibilidad a los pacientes. El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante que daña el sistema nervioso central, ocasionando pérdidas de control del movimiento, rigidez muscular y problemas de equilibrio y coordinación.

    El párkinson cuenta con cinco asociaciones en la provincia

    La enfermedad, decubierta por James Parkinson en 1817,  afecta a cerca de 160.000 personas, de las que 1 de cada 5 es menor de 55 años. Además, se estima que en Castilla- La Mancha pueda haber en torno a 7.000 personas afectadas en los próximos años.  

     

    Estas asociaciones son entidades sin ánimo de lucro y de ámbito regional, cuyos objetivos son atender, orientar, formar e informar a las personas dependientes en general y a los afectados por esta enfermedad, además de sus familiares o cuidadores.

    Las asociaciones de La Roda, Albacete, Villarrobledo, Almansa y Hellín ofrecen una atención personal e individualizada que responde a las necesidades específicas de cada persona. Cuentan con un equipo en constante formación con: fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales o coordinadores, además de la asistencia directa de médicos rehabilitadores y geriatras del Sescam.