• Las farmacias albaceteñas colaborarán con Manos Unidas

    manos_unidas

    Fotografía: Manos Unidas

    Las farmacias de la provincia de Albacete colaborarán con Manos Unidas en la sensibilización de la sociedad albaceteña y la obtención de fondos destinados a financiar el proyecto sanitario en Etiopía titulado “Mejora de la salud materno-infantil en comunidades rurales para evitar la alta mortalidad”. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, José Javier Martínez Morcillo, y la delegada de Manos Unidas, Pilar Martínez Cuervas-Mons, acaban de firmar el convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete y la ONG Manos Unidas.

    La colaboración se llevará a cabo en dos fases: la primera en las 86 farmacias de la capital, entre abril y mediados de junio; y la segunda en las 156 farmacias restantes de la provincia, que transcurrirá entre julio y septiembre.

    Para ello, según el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Albacete, José Javier Martínez, “los farmacéuticos incentivaremos en nuestras farmacias la participación de nuestros pacientes a participar en esta campaña, explicándoles en qué consiste este proyecto y que sus fondos irán destinados a un proyecto sanitario muy importante, que pretende reducir la mortalidad materno-infantil en el sureste de Etiopía”.

    La presidenta y delegada de Manos Unidas en Albacete, Pilar Martínez Cuervas-Mons, comentó en la rueda de prensa que Etiopía es un país muy pobre, y el Hospital General Rural de Gambo con el que se quiere empezar a trabajar gracias a este proyecto, a petición de los misioneros de la zona que llevan 45 años trabajando allí, pretende mejorar la situación sanitaria de la población de esta zona del sureste de Etiopía, donde la cobertura sanitaria no llega al 50%, ya que hay un médico por cada 56.000 habitantes. Sólo el Hospital de Gambo, que ha solicitado la ayuda de Manos Unidas, atiende a una población de 600.000 personas al año.

    La campaña lleva por lema Me puedo curar si tú me ayudas

    Por ello, con este proyecto se pretende formar a 76 personas como trabajadores sanitarios rurales, llevar a cabo sensibilización comunitaria y el  fortalecimiento de las unidades materno-infantil y pediátrico-nutricional en el Hospital General Rural de Gambo. Además, de dotarlo de las infraestructuras sanitarias necesarias, en concreto, destinadas a mejorar la salud materno-infantil de la población, con la dotación de un ecógrafo, dos camas de parto, medicinas y complementos nutricionales para fortalecer las unidades materno infantiles de la zona.

    El importe del proyecto asciende a 65.124 euros, siendo la población estimada que se beneficiará de este proyecto de forma directa, de 24.000 al año, principalmente mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de 5 años, mientras que los beneficiarios indirectos ascienden a 85.000.

    La hucha de Manos Unidas llegará a todas las farmacias

    Para ello, las farmacias colaborarán instalando en sus oficinas una hucha de Manos Unidas, en las que los pacientes y usuarios de este servicio sanitario podrán hacer sus donativos, además de que también repartirán dípticos informativos sobre el proyecto y animarán a la población a sumarse a esta campaña que ahora inicia Manos Unidas, y que bajo el lema, “Me puedo curar si tú me ayudas”, se desarrollará durante dos años.

    Manos Unidas se compromete a informar al Colegio de Farmacéuticos del resultado y progreso del proyecto financiado con esta actividad, que pretende mejorar la salud materno-infantil en zonas rurales de Gambo, para evitar la alta mortalidad.