• Las Navidades con menos avisos al 112 en ocho años

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha registró un considerable descenso en el número de llamadas procedentes, tanto durante la Nochebuena como en la Nochevieja pasadas. Con respecto a las mismas fechas del año anterior.

    Las Navidades con menos avisos al 112 en ocho años

    El número total, y sumando ambas festividades, fue de 2.900. Con un descenso del doce por ciento con respecto a la Nochebuena y la Nochevieja del año 2023. Entonces se contabilizaron un total de 3.290 llamadas.

    Esta reducción consignada durante las pasadas Navidades, con un sustancial descenso en el número de llamadas, se ha ido produciendo desde el final de la pandemia del 2020. Siendo la Nochebuena y la Nochevieja de este año las que han marcado el número más reducido de los últimos ocho años.

    Sin embargo, y en relación con estas últimas celebraciones, entre las 12 horas del pasado 24 de diciembre y las 8 horas del día 25, es decir entre la Nochebuena y las primeras horas del día de Navidad, el Servicio de Emergencias registró un pequeño incremento con respecto al mismo período de 2023. Sumando un total de 1.637 llamadas procedentes, frente a las 1.570 que se contabilizaron en 2023.

    Entre los incidentes que se coordinaron desde la Sala del 1-1-2 en esa franja horaria cabe destacar dos que se produjeron en la provincia de Toledo. El primero de ellos fue un accidente de tráfico en el término municipal de Quintanar de la Orden. En el mismo falleció uno de los dos ocupantes del vehículo, un joven de 25 años.

    El segundo fue un incendio en una vivienda situada en la localidad de Illescas. Su inquilino, un hombre de 66 años, resultó con quemaduras graves por las que tuvo que ser trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de Getafe (Madrid).

    Muchas menos

    Por el contrario, desde las 12 horas del día 31 de diciembre y hasta las 8 horas de la mañana del día 1 de enero, Nochevieja y Año Nuevo, el número de llamadas procedentes registradas en el Servicio de Emergencias 1-1-2 fue de 1.263, muy inferior a las comunicaciones del mismo período de las anteriores festividades, cuando se sumaron un total de 1.720 llamadas procedentes.

    En la última noche de 2024 y las primeras horas del presente año, y al contrario de lo que suele ser habitual, se produjo un menor número de incidentes de relevancia. Destaca sólo un accidente laboral registrado en Albacete, donde una mujer perdió parte de la mano en una picadora de carne.

    Una bajada que se repite estos años

    En definitiva, la reducción de las llamadas procedentes atendidas por la Sala de Coordinación del Servicio de Emergencias 1-1-2 durante estas dos señaladas noches ponen de manifiesto una disminución constante y paulatina que viene sucediendo en los últimos años. En consonancia también con la baja relevancia de los incidentes atendidos.

    Por último, señalar que los sectores de intervención más demandados durante estas festividades fueron, como suele ser habitual, el sector sanitario, seguido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Y, por último, el cuerpo de Bomberos.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *