
Como complemento de los disfraces, cada vez es más frecuente el uso de lentes de contacto cosméticas o de fantasía que proporcionan el toque final perfecto facilitando looks más creativos con sus múltiples formas y patrones. Sin embargo, detrás del aspecto lúdico existen ciertos riesgos si se utilizan lentes de contacto cosméticas sin adaptar por un óptico-optometrista.
Las ópticas son los únicos establecimientos autorizados para la venta de estos productos
Estas lentes de fantasía, no correctoras, diseñadas únicamente para modificar la apariencia y color de los ojos, resultan fácilmente asequibles, en especial a través de Internet, en bazares, centros de belleza y otros establecimientos no autorizados donde no existe ningún tipo de control ni garantía de seguridad sanitaria.
El presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), Juan Carlos Martínez Moral, insiste en que “las lentes de contacto cosméticas son legalmente productos sanitarios de adaptación individualizada, y deben cumplir los mismos requisitos y parámetros que las lentes compensadoras de la visión, por lo que obligatoriamente deben ser adaptadas por un profesional óptico-optometrista en un establecimiento sanitario de óptica”.
“Solo un óptico-optometrista puede evaluar si un paciente es apto para la utilización de lentes de contacto, adaptar las lentes de manera correcta y determinar si el paciente puede llevarlas sin que le cause problemas oculares”, añade.
Sensación de sequedad y arenilla
Muchas personas que no necesitan corrección óptica utilizan lentes cosméticas o de fantasía de manera puntual, por lo que piensan que no es necesario acudir a un óptico-optometrista y, por tanto, no son informados de lo importante que es la adaptación personalizada y la manipulación e higiene de las lentes para evitar problemas. De hecho, el 90% de los problemas con las lentes surgen por su mala manipulación y dejadez en el mantenimiento, además de la prolongación en el tiempo de uso.
Entre los síntomas que se pueden experimentar se encuentran la sensación de sequedad y arenilla en los ojos, enrojecimiento ocular, irritación e incluso dolor al retirar la lente.
La FDA (Food and drug administration) de EE UU y la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) advierten del peligro de compra y uso indiscriminado de Lentes de Contacto de fantasía o cosméticos sin la intervención de un profesional sanitario como el Óptico-Optometrista.
Consejos para el correcto uso de las lentes cosméticas de fantasía
Para evitar cualquiera de estos problemas, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha elaborado una serie de consejos a tener en cuenta de cara a la celebración de los carnavales:
- Acudir a un óptico-optometrista para una prescripción y adaptación adecuadas.
- Lavar siempre las manos antes de manipular las lentes de contacto.
- Las lentes de contacto cosméticas suelen utilizarse como complemento de otros productos de belleza como el maquillaje, por lo que deben colocarse antes del maquillaje y retirarse tras el desmaquillaje.
- Limpiar las lentes de contacto de manera cuidadosa y con regularidad, tal y como indica el óptico-optometrista. Frotar las lentes de contacto con los dedos y aclararlas concienzudamente antes de sumergirlas en la solución durante la noche.
- Guardar las lentes en un portalentes apropiado y reemplazarlo como mínimo cada tres meses. Limpiar el portalentes después de cada uso y mantenerlo abierto y seco entre lavados.
- Utilizar sólo los productos recomendados por el óptico-optometrista para limpiar y desinfectar las lentes. La solución salina y las gotas humectantes no están diseñadas para desinfectar las lentes.
- Seguir siempre los parámetros de reemplazo de las lentes de contacto prescritos por el óptico-optometrista.
- Acudir al óptico-optometrista de manera regular para una revisión ocular y de sus lentes de contacto.
- Ante cualquier problema o molestia, en el uso de lentes de contacto, debe quitárselas, acudir a su óptico-optometrista y a su óptica de confianza.