• Nueve razones para comprar lentillas de fantasía en óptica

    El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas alerta sobre los peligros de adquirir lentillas de fantasía en establecimientos no autorizados, como bazares, tiendas online o mercadillos, donde no existe garantía sanitaria ni control de calidad, ya que pueden poner en peligro la salud ocular.

    El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas alerta sobre los peligros de adquirir lentillas de fantasía en establecimientos no autorizados

    De hecho, el 90% de los problemas asociados a la utilización de lentillas se debe a una manipulación incorrecta, falta de higiene o uso prolongado. Los síntomas más frecuentes incluyen sequedad ocular, enrojecimiento, sensación de arenilla e irritación.

    No obstante, su empleo inadecuado y sin control optométrico puede derivar en complicaciones más graves, como conjuntivitis, inflamación corneal, reacciones alérgicas o abrasiones de la córnea debido a una adaptación deficiente, e incluso pérdida temporal o permanente de la visión.

    “Es crucial recordar que la diversión y la seguridad deben ir de la mano, por lo que es esencial tomar precauciones al utilizar estos accesorios para así asegurarnos disfrutar de los carnavales sin contratiempos”, advierte el presidente del CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral. Por tanto, es fundamental “priorizar la seguridad ocular a través de una evaluación adecuada, ya que hay parte de la población que no necesita corrección óptica, pero que sí usan lentes cosméticas de manera puntual”, agrega.

    En este sentido, desde el CGCOO se insiste en la importancia de adquirir estas lentillas de fantasía en establecimientos sanitarios de óptica, donde se garantiza un asesoramiento personalizado y una adaptación individualizada segura.

    Las claves

    El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España, con el fin de prevenir posibles inconvenientes, ha formulado una serie de pautas y recomendaciones para la época de Carnavales y el uso de lentillas de fantasía.

    • Acudir a un óptico-optometrista para obtener una prescripción y adaptación adecuadas.
    • Lavar siempre las manos antes de manipular las lentes de contacto.
    • Colocar las lentes cosméticas antes de aplicar el maquillaje y retirarlas antes del desmaquillaje.
    • Utilizar exclusivamente los productos de limpieza y mantenimiento   recomendados por el óptico-optometrista.  
    • Evitar maquillajes y sombras metálicas en párpados.
    • Guardar las lentes en un estuche adecuado y reemplazar dicho estuche al menos cada tres meses.
    • No usar las lentes de contacto más tiempo del indicado.
    • Ante cualquier incomodidad o problema durante el uso de las lentes de contacto, retirarlas, consultar al óptico-optometrista y acudir a la óptica de confianza.
    • Realizar las revisiones oculares y de las lentes de contacto pautadas por el óptico-optometrista.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *