
Aprobado el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en los menores de edad, que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir los episodios de consumo intensivo.
Los 14 años, edad de inicio en el consumo de alcohol
Y es que según la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), el alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 a 18 años.
En 2023, el 75,9% reconocía haberlo consumido alguna vez en su vida, el 73,6%, en el último año, y el 56,6%, en el último mes. La edad media de inicio del consumo es de 14 años y el 93% de los adolescentes entre 14 y 18 años consideran fácil o muy fácil conseguir bebidas alcohólicas.
Prohibiciones en cuatro ámbitos
Así, la nueva normativa endurece las prohibiciones, pero, sobre todo en cuatro ámbitos:
- Ámbito educativo. Se promoverá la inclusión de nuevos contenidos sobre prevención del consumo de alcohol en primaria, secundaria, formación profesional, bachillerato y planes de estudios universitarios y de formación del profesorado.
- Ámbito sociosanitario. Se desarrollarán protocolos para detectar el consumo de alcohol en menores y se fomentará la inclusión de registros de consumo en la historia clínica. En los servicios de urgencias, los menores de edad atendidas por una intoxicación etílica serán objeto de una evaluación integral, que implicará, si son menores de 16 años, a sus padres, madres o tutores.
- Ámbito urbanístico. Las Administraciones públicas podrán valorar la limitación de apertura de nuevos establecimientos.
- Actuación Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Podrán realizar pruebas de alcoholemia en lugares y circunstancias específicas donde el consumo de alcohol esté prohibido. La multa impuesta a los menores de edad por la comisión de la infracción leve relacionada con el consumo de alcohol podrá ser suspendida a cambio de la participación en programas preventivos de sensibilización y concienciación o rehabilitadores en función de cada caso.
Nada de alcohol en centros educativos y deportivos
Se prohíbe el consumo de alcohol para todas las personas en:
- Centros educativos de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional y enseñanzas elementales artísticas.
- Centros de protección de menores y residencias de estudiantes que admitan a personas menores de edad.
- En otros centros de menores o destinados a su uso.
- En centros deportivos, de ocio o espacios dedicados a espectáculos públicos cuando haya sesiones que se hayan concebido específicamente para personas menores de edad.
Venta, dispensación y suministro
- Se prohíbe la venta ambulante y sin licencia administrativa en la vía pública.
- El suministro automático de bebidas alcohólicas requerirá que las máquinas de dispensación incorporen mecanismos técnicos eficaces, con vigilancia y custodia directa.
- La exposición y acceso a las bebidas alcohólicas en los establecimientos de autoservicio deberá limitarse a un espacio concreto.
- En los establecimientos dedicados mayoritariamente a la venta de productos para menores de edad, no podrán venderse bebidas alcohólicas.