
La conocida como ‘Ley Iceta‘, un decreto que pretende reducir la temporalidad en el empleo público, siembra ahora las dudas en las próximas oposiciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). De hecho, el sindicato USICAM pide que no se convoquen las plazas de categorías que se ofertan por primera vez, como las de tecnologías de información, que engloban técnico superior, técnico de gestión y técnico especialista.

USICAM pide que no se convoquen las plazas de las categorías que se ofertan por primera vez
El sindicato entiende que el nuevo real decreto pretende estabilizar el empleo temporal, por lo que podrían darse agravios comparativos en los próximos exámenes de oposición, que se corresponden con las ofertas de empleo público de los años 2017 y 2018.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba el 1 de julio las fechas y lugares en los que se celebrarán los exámenes de las oposiciones correspondientes a la primera tanda de la Oferta Pública de Empleo del Sescam de los años 2017 y 2018. Incluye un total de 21 categorías que contemplan la convocatoria de un total de 883 plazas. Hay más de 8.800 aspirantes.
El número total de aspirantes que han sido admitidos para participar en esta primera fase de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2017/2018 asciende a 8.881, de las que 5.813 corresponden a la categoría de pinche.
Los exámenes comenzarán el 2 de octubre
Las pruebas comenzarán el próximo 2 de octubre, con la realización de los exámenes de las categorías de Facultativo Especialista de Área de Cirugía Pediátrica, Geriatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neurocirugía, Médico de Urgencias y Pediatra de Atención Primaria. Los exámenes tendrán lugar en el Campus de la Fábrica de Armas, en Toledo.