• ‘Designación’ en el Hospital de Hellín

    Me pongo en contacto con ustedes como lector de Diario Sanitario y ciudadano de Castilla-La Mancha, para informarle de una situación que considero profundamente irregular y que afecta a los principios de transparencia e igualdad en la Administración Pública.  

    El pasado 13 de noviembre de 2024 el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó una convocatoria oficial de libre designación para Hellín.

    Recientemente, he tenido conocimiento de una actuación por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que no solo vulnera estos principios, sino que causa una enorme frustración en quienes creemos en la importancia de procesos públicos justos.  

    Recientemente, he tenido conocimiento de una actuación por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que no solo vulnera estos principios, sino que causa una enorme frustración en quienes creemos en la importancia de procesos públicos justos.  

    El pasado 13 de noviembre de 2024, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó una convocatoria oficial de libre designación para el puesto de Director/a Gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, cargo al que me presenté como aspirante.

    Sin embargo y con anterioridad y con fecha 29 de octubre de 2024, en un acto público ampliamente difundido en la web institucional del Sescam, y por distintos medios de comunicación locales y regionales y en el que se incluye el de ustedes, se presentó oficialmente a la doctora Mónica Vargas Berzosa como la nueva responsable de la Gerencia, lo que evidencia que el resultado del procedimiento ya estaba decidido incluso antes de su convocatoria formal.  

    Además es necesario destacar que este nombramiento no se ha realizado ni por la urgencia en la ocupación del puesto, ni de manera transitoria ni en funciones, aspectos que, de haber sido así, una institución pública como la nuestra, no habría obviado en la difusión del nombramiento y sus notas de prensa, máxime cuando la doctora Vargas ya decoró su despacho y colgó su nombre en la puerta (lo que avala también en apariencia su designación definitiva).

    Libre designación

    Evidentemente comprendo que la libre designación está amparada legalmente de un fuerte contenido discrecional, pero precisamente nuestras normas son claras al respecto, delimitando las fronteras entre arbitrariedad y discrecionalidad, subrayando que ésta no puede actuar al margen de la norma.

    Esta situación resulta absolutamente incoherente y plantea serias dudas sobre la integridad del proceso. Por ello, solicito que Diario Sanitario, como medio comprometido con el buen periodismo, investigue y contraste estos hechos. Considero que la ciudadanía merece respuestas claras, especialmente ante posibles explicaciones incongruentes que podrían anticipar desde el Sescam para justificar este proceder.

     Adjunto los siguientes documentos para su análisis:  

    ¿Primero se nombra y después se convoca?

    No escribo este correo únicamente como aspirante a un puesto que, en mi opinión, fue objeto de una designación irregular, sino como ciudadano profundamente indignado ante lo que parece una práctica de «derecho de pernada» en la gestión del gobierno regional.

    La frustración de haber participado en un proceso que recuerda a una versión de la película Regreso al Futuro IV, viajando en el tiempo y en la que primero se nombra y después se convoca, es difícil de describir.  

    Raúl Francisco Pérez Tomás

    Aquí puede consultar algunos de los casos de ‘libre designación’

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *