• La demora en centros de salud desborda a los hospitales

    Si un paciente pide cita presencial en su centro de salud por un dolor abdominal y lo citan para el 1 de septiembre, se va a las Urgencias hospitalarias. Este caso, tan real como cotidiano, es la prueba de que la Atención Primaria, el primer escalón, no funciona, lo que lleva a los pacientes a las Urgencias hospitalarias. Para colmo, gran parte de la población recurre directamente al hospital, ni se plantea las Urgencias de Primaria, que, por otra parte, también están al límite.

    lista espera primaria hospitalaria
    Este paciente consiguió cita, finalmente, para el 1 de septiembre.

    La lista de espera de Primaria lleva a hospitalaria situaciones que deberían resolverse en el primer escalón sanitario

    Cuando un médico regresa de vacaciones, como un corredor de relevos, coge los pacientes de sus compañeros, que aprovechan su vuelta para descansar. Así, el verano es una época temida para los facultativos porque a las bajas se suman las vacaciones mientras los pacientes se acumulan.

    Pero tampoco mejora la situación en los hospitales, cuyas Urgencias asumen la inevitable lista de Atención Primaria, junto con las vacaciones y bajas. Y es que la petición de cita previa en Atención Primaria no puede adivinar la gravedad del paciente que la pide para priorizar.

    Así, médicos, como los del Hospital de Villarrobledo, aseguran que este centro sanitario comarcal se enfrenta a graves problemas por falta de especialistas y medios, pero sobre todo porque la población, acostumbrada a la falta de respuesta de Atención Primaria, se va directamente a la puerta de Urgencias.

    En Castilla-La Mancha, como en el resto de España, los centros de salud son la clave, máxime en los pueblos. El médico de Familia lo es en toda la extensión de la palabra, ya que conoce a varias generaciones de pacientes, controlando cada una de sus patologías. Primaria es el centro del sistema, pero, con la pandemia, se ha alejado de sus pacientes. Además de una gestión más eficiente, faltan médicos.

    Aumentan la espera de los pacientes en los centros de salud

    Esta pescadilla que se muerde la cola lleva a las urgencias de los hospitales patologías que puede resolver Atención Primaria. Sin embargo, según el último informe del Ministerio de Sanidad, la espera en las consultas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha no para de crecer. Se han duplicado los pacientes que esperan más de siete días.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *