• Las listas de espera, manipuladas y en aumento

    Las listas de espera ‘oficiales’ indican que en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) tenía a 94.785 pacientes pendientes de una cirugía, una consulta o una prueba diagnóstica en enero de 2025, pero vuelven a desaparecer pacientes en diciembre, cuando la Consejería de Sanidad tiene que remitir datos al Ministerio.

    Listas de espera Sescam 2025

    El Sescam borra miles de pacientes el mes que traslada los datos al Ministerio de Sanidad

    • Listas de espera en el Sescam. Enero de 2025.
    • Total: 94.785, 5.046 más durante el último mes, lo que supone un incremento del 5,6%.
    • Lista de espera quirúrgica: 37.141, 2.447 pacientes más en el último mes, lo que se traduce en un aumento del 7%.
    • El 36,3% de esos pacientes, un total de 13.490, llevan esperando una intervención más de 6 meses.
    • Consultas externas: 53.892, 2.393 pacientes más durante el último mes, lo que supone un aumento del 4,6%
    • Pruebas diagnósticas: 3.752 personas en espera, 206 en el último mes, lo que significa un aumento del 5,8%.
    • Pacientes con más de 6 meses en espera:
    • Noviembre de 2024: 13.921 pacientes.
    • Diciembre de 2024: 6.654 pacientes. (Mes en el que se remiten los datos al Ministerio de Sanidad para el informe semestral).
    • Enero de 2025: 13.490 pacientes.

    La clave

    El Sescam ha publicado sus cifras del mes de enero con los pacientes en listas de espera de sus 14 hospitales, donde no aparecen ni todas las pruebas diagnósticas ni todas las especialidades, pero sí que se ve que los números se incrementan o que ‘desaparecen’ pacientes en diciembre, mes en el que hay que enviar datos al Ministerio de Sanidad.

    En este contexto, el Sescam reconoce que tiene a 94.785 pacientes en lista de espera, 37.141 de ellos esperando una intervención quirúrgica.

    Aumenta la espera tanto en consultas externas como en cirugías o en pruebas diagnósticas. Sin embargo, los datos más llamativos son los referentes a los pacientes que superan los seis meses de espera para una cirugía, ya que en noviembre era más de 13.900, en diciembre, cuando el Sescam envía los datos al Ministerio de Sanidad, bajaron a 6.654, y en enero de este año volvieron a ser más de 13.400 pacientes. ¿Cómo desaparecen y vuelven a aparecer miles de pacientes en un mes?

    10 comentarios

    1. Chanchullos SESCAM de la mano de Chanchullos PSOE?

    2. El SESCAM sigue engañando a todo el mundo, porque no hay nadie honesto que salga y diga toda la verdad, a lo que nos enfrentamos .
      Ni pacientes ,ni personal, ya está bien de gastarse dinero en eventos, nos merecemos gestores en condiciones, y si no tenemos hospitales nuevos habrá que mejorar las instalaciones o aprovechar centros que no tienen uso, me gustaría saber la cifra , de lo que cuesta el centro de especialidades de Albacete, cuanto cuesta el alquiler y el mantenimiento.
      Porque hay un parking subterraneo en el Hospital de Albacete, que no se puede ver y a parte parece que no se usa, porque la pasarela de la facultad al hospital, no llega a dentro del hospital como salía en las maquetas.
      Que alguien investigue porque hay pacientes que van a consulta y al dia siguiente van a la privada de ese médico que les ha visto, porque no se trabaja por la tarde en las consultas, y el quirófano como por las mañanas.
      Porque se gasta dinero en humanización, cuando no hay humanización.
      Gestión pobre y oscura.

    3. La dirección de la GAI de Albacete con todas las direcciones la tónica es hacer de todo chanchullos, sobresueldos, cargos a medida con engaños y desvalorización del personal y subdirectores inválidos aquí y en la calle con gente lamedores de gallinas.

    4. Recuerdo cuando iba a venir un subdirector nuevo, era intimo de …., venia no por valido si no por ser amigo. Cuando se confirmó su identidad alguien que lo conocía desde hace muchos años dijo: «no es trigo limpio», tras años de ejercicio de ese puesto lo ha confirmado.
      La sanidad va mal gracias a que la componen y gestionan persona altamente ineptas.

    5. Yo tengo una cirugía pendiente desde noviembre de 2023 y otra zesde Juniide 2024

      • Se llama desmantelamiento del Sistema Nacional de Salud, y se lleva practicando más de 25 años por unos gestores y otros, y con la complacencia de partidos de apoyo y sindicatos representativos.
        Y todo para favorecer el negocio de salud privado, solo hay que ver cómo a la vez que peor le va a la pública, mejor a la privada…
        Eso es esencialmente lo que ocurre, y circunstancialmente se traduce en inestabilidad laboral del sector, listas de espera o degradación de medios.
        Quién crea que es cuestión de un nuevo hospital se equivoca, mirar Toledo… Que son necesarias nuevas instalaciones, SI, que es suficiente con eso, NO.
        Hay que moverse, usuarixs junto a trabajadores, o la salud de nuestros hijxs simplemente será mucho peor…

    6. Muchas preguntas pero yo añado otras

      ¿Porque nadie pide la dimisión y las cabezas de los directores y subdirectores?. ¿Que más perrerias tienen que hacer él atrajo de ineptos a la ciudad de Albacete para que la ciudad despierte?.
      Si el pueblo no exige ceses y dimisiones no tiene derecho a quejarse.
      Está bien que el perro ladre pero en algún momento debe de comenzar a morder.

    7. Es triste que la gente tenga que esperar tantísimo tiempo para que lo vea un especialista y años para algunas intervenciones, como se puede jugar así con la gente?
      Pero lo peor sería que se falsearan los números de las listas de espera, si así fuera debería tener consecuencias.

    8. No es magia, son tus impuestos

    9. Vamos a ver. En que momento los puestos de mando no valoran la formación y si el enchufismo? Puestos de libre designación…. Así vamos…

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *