
Bajo el lema ‘Somos infinitos’, el próximo 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La asociación Desarrollo Autismo ha informado hoy, en la Diputación, de las actividades preparadas. La ‘Semana de Concienciación sobre el Autismo’ llegará a la ciudad de Albacete, así como a Almansa y Hellín.

Junto al presidente de la entidad, Inocente Jiménez; a la psicopedagoga, Gloria Romero, y a la concejala de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de la capital, Llanos Navarro, ha estado el diputado del área Social, José González, quien ha remarcado que esta ‘Semana de Concienciación sobre el Autismo’ “es una llamada a mirar, escuchar y comprender otras realidades, la de las personas con autismo, que son infinitas”.
González ha subrayado la labor que ésta viene realizando, destacando su ámbito de acción provincial, así como el hecho de que esta Semana del Autismo cuente con actividades no sólo en Albacete, sino en otros puntos de la geografía albacetense, donde a lo largo del año también llevan los recursos, la atención y los cuidados, como ha apuntado el diputado, incidiendo en el orgullo que supone para la Diputación acompañarles en esta tarea.
De forma específica se ha referido a una de las actividades programadas, la conferencia del doctor Guillermo Benito Ruiz, centrada en ‘Autismo y envejecimiento’. Ha puesto el foco en que el autismo no termina en la infancia, advirtiendo que los apoyos deben ser sostenidos en el tiempo.
Refiriéndose al manifiesto elaborado para la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, González también ha tendido la mano del Gobierno provincial a Desarrollo Autismo para “para que nadie se quede atrás”, aludiendo algunos de los retos que plantean como una educación inclusiva real, reducir listas de espera para diagnósticos precoces o asegurar el acceso a servicios especializados.
Por su parte, Llanos Navarro ha afirmado que el próximo 2 de abril el Consistorio apoyará, un año más, la campaña del ‘Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo’ con el alumbrado de diferentes edificios emblemáticos de la ciudad, como también ocurrirá con la Diputación de Albacete y otros espacios de la provincia en el marco de la campaña ‘Ilumínalo de Azul’.
Ha agradecido a la asociación Desarrollo Autismo su trabajo “incansable” durante estos veintisiete años, defendiendo los derechos de las personas con TEA y generándoles oportunidades para conseguir una plena inclusión y su bienestar.
Grandes avances
El presidente de la entidad Inocente Jiménez, ha explicado que el Autismo es la discapacidad que, actualmente, llega a más población, y ha aludido a los grandes avances en materia de detección, recordando la importancia del programa BB Miradas (por el que han pasado 116 casos) y, agradeciendo el apoyo de la Diputación, el Ayuntamiento y la JCCM, ha incidido en que es necesario avanzar en esa colaboración para garantizar “la sostenibilidad” de los recursos.
Además, ha desglosado algunos datos más significativos de su asociación: cuenta con 397 socios y socias y con 64 personas empleadas, al tiempo que ha apuntado que 45 usuarios y usuarias son mayores de de 45 años; 60 tienen entre 25 y 35 años, y 333 tienen menos de 25 años, indicando también que el año 2024 han diagnosticado a 21 personas, (11 de ellas mujeres y el 80% mayores de 18 años).
Ha sido la psicopedagoga de la asociación quien ha explicado los detalles de la programación que contará con actividades en Albacete, Hellín y Almansa, aunque previamente ha reivindicado los derechos de las personas con Autismo, asegurando que todavía son “insuficientes”. Por ello, ha explicado, que es necesario impulsar iniciativas como ésta para “avanzar en inclusión, participación y calidad de vida”.
Ha afirmado que desde la entidad trabajan para que las personas con autismos reciban los apoyos específicos e individualizados que requieran en cada etapa de su vida, no sólo en la infancia, también para facilitarles una atención temprana, educación de calidad, empleo digno y una vida independiente. “En definitiva, el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad autista”, ha sentenciado.
Actividades
En Albacete, las mesas informativas y de cuestación tendrán lugar durante la mañana del día 1 de abril; el día 3 de abril, a las 18:30 horas en la Fábrica de Harina, está prevista la conferencia ‘Autismo y Envejecimiento’ con Guillermo Benito Ruiz. Un día más tarde, se ha organizado la entrega de premios del certamen literario que impulsa Desarrollo Autismo. Las actividades continúan el 5 de abril, durante la mañana, en la Plaza del Altozano, donde tendrá lugar el acto central, con la lectura del manifiesto, una actuación musical, la suelta de globos biodegradables y la realización de talleres. Y un evento solidario pondrá el ‘broche de oro’ a esta programación, ‘Entre Quesos y Pinceles’ Cata, celebrado en La Premiére.
Tanto en Hellín como en Almansa se colocará la pancarta del Día Mundial del Autismo en sus respectivos ayuntamientos. Además, en ambas localidades está prevista la ubicación de una mesa informativa. Momento en el que también tendrá lugar la lectura del manifiesto y una suelta de globos. En Hellín estas actividades se llevarán a cabo el 2 de abril a partir de las 18 horas en la plaza del Ayuntamiento, y en Almansa será el día 6 de abril a lo largo de la mañana en la calle San Francisco.
Hellín también acogerá el día 4 de abril, en la Plaza de Toros, a partir de las 12 horas, el ‘Coso de los Sentidos’, y en Almansa, un día más tarde, también a las 12 horas, se ha organizado una Masterclass solidaria ‘Muévete por el Autismo’ en el Templete Jardín Reyes Católicos.