
Entre los problemas más comunes después de las vacaciones destaca el aumento de los niveles de colesterol por el consumo de comidas más grasas y el incremento de la ingesta de alcohol. La Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda que el colesterol ha podido subir un 10% en aquellas personas que han realizado excesos en estas fechas y señala cómo recuperar los buenos hábitos.

La mitad de los adultos tienen el colesterol alto y el 46% lo desconoce
El 50,5% de la población adulta española tiene hipercolesterolemia; es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl. Son datos del estudio ENRICA, donde se apunta también que el 46,4% de los que tienen colesterol elevado lo desconocen.
El Dr José Luis Palma, vicepresidente de la FEC, asegura que “es posible mejorar el manejo higiénico-dietético de la colesterolemia”. Para ello, “todos los pacientes deberían recibir consejos sobre cómo modificar el estilo de vida para aprovechar los beneficios que la dieta mediterránea y la práctica de ejercicio aportan a nuestra salud cardiovascular”.
Una elección adecuada de los alimentos puede ayudar a reducir el colesterol. Por ello, la FEC recopila aquellos que deben entrar en todos los hogares para mantener a raya el colesterol.
- El aceite de oliva virgen extra contiene principalmente ácidos grasos monoinsaturados, un tipo de grasa cardiosaludable que ayuda a disminuir el colesterol.
- Las nueces y los frutos secos son ricos en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes, ayudan a prevenir numerosas enfermedades y a reducir del colesterol.
- El pescado azul (atún, bonito, boquerón, caballa, jurel, palometa, salmón, sardina, etc.), contiene un tipo de grasa cardiosaludable, los ácidos grasos omega 3, y ayudan a bajar los niveles en sangre.
- Algunos lácteos contienen esteroles vegetales que ayudan a reducir los niveles.
- Incluir en la dieta frutas, verduras, hortalizas y legumbres.
- Es preferible el consumo de carnes blancas en lugar de rojas.
- El pan y los cereales, integrales.