![](https://img-b4d4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2018/05/banneradolfo-min.gif)
Los farmacéuticos se suman al mensaje de los dermatólogos. Si se toma el sol, que sea con cabeza y, sobre todo, con protección. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete se une al “Decálogo de Fotoprotección” con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad de protegerse frente a las radiaciones solares.
Así, aprovechando la celebración del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, los farmacéuticos quieren incidir en la importancia de cómo cuidar la piel y prevenir la enfermedad, siguiendo el consejo de un profesional sanitario, puesto que los tumores de piel son el tipo de cáncer más prevalente en la población, aunque también curable, si se diagnostica a tiempo.
Precisamente, los farmacéuticos, como agentes de salud cercanos a la población, son los más indicados para aconsejar a la población de cuál es el factor de protección más adecuado en función del tipo de piel de cada usuario.
De esta forma, las farmacias comunitarias de la provincia de Albacete informarán a la población sobre la importancia de protegerse adecuadamente del sol siguiendo los sencillos consejos recogidos en el Decálogo de Fotoprotección, que ya está disponible en las farmacias.
Un decálogo, que insiste en el uso de la fotoprotección y ropa adecuada durante las actividades al aire libre; en que hay que evitar la exposición al sol a los niños menores de tres años; consultar al farmacéutico sobre el fotoprotector más adecuado; aplicar la crema al menos media hora antes de exponerse al sol, repitiendo la aplicación periódicamente; proteger también los ojos con gafas de sol homologadas; evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; consultar si se toman medicamentos; hidratar la piel después de la exposición al sol o no reutilizar el fotoprotector de un año para otro.