
La protesta tendrá lugar el 7 de junio, a las 11.30 horas, en Toledo
La Bolsa del Sescam centrará las reivindicaciones
La Plataforma de Afectados por la Bolsa y Usuarios del Sescam encabeza la lista de los trece colectivos que convocan una manifestación, el próximo 7 de junio, a las 11.30 horas, desde el Parque de la Vega de Toledo hasta la plaza de Zocodover, para “dejar patente nuestro descontento por la opacidad con la que actúa el Sescam”.
- Reivindicaciones: Actualización y transparencia de la bolsa de empleo del Sescam, la precariedad laboral, el reconocimiento de los celadores, el regreso a las consultas presenciales, las listas de espera, la actualización y funciones de los técnicos de enfermería, el concurso de traslados, la carrera profesional o la falta de medios e infraestructuras.
- ¿Cuándo? El 7 de junio, a las 11.30 horas.
- ¿Dónde? Desde el Parque de la Vega a la Plaza de Zocodover de Toledo.
- Lema: “En defensa de la sanidad pública castellanomanchega”.
- Convoca: Plataforma de Afectados por la Bolsa y Usuarios del Sescam.
- Apoyan:
- Marea Blanca CLM.
- Reconocimiento para Celador.
- Marea de Residencias.
- Sanitarios Necesarios CLM.
- Aetesys.
- Plataforma Nacional Técnicos C1.
- Plataforma independiente Técnicos C1.
- Plataforma Proservicios Comarca de Tomelloso.
- Plataforma Afectados Traslados Externos.
- SAE (Sindicato de Técnicos Auxiliares de Enfermería).
- Asociación Talaverana por unas Pensiones Dignas.
- CAS Castilla-La Mancha.
- CNT Ciudad Real.
Los convocantes se niegan a esperar hasta septiembre para que se actualice la bolsa
Cuenta con miles de firmas y el compromiso del Defensor del Pueblo de investigar, pero la Plataforma de Afectados por la Bolsa de Empleo del Sescam dará un paso más el 7 de junio convocando una manifestación. Y es que insiste en que los 70.000 trabajadores que están en esta bolsa no pueden esperar hasta septiembre para que empiece a actualizarse.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha argumenta por su parte que detrás de este conflicto sólo hay problemas técnicos que empezarán a solventarse en septiembre. Pero desde la Plataforma recuerdan que también hay promesas políticas incumplidas y protestas de los trabajadores sin fruto, ya que, si en 2016 hubo una gran manifestación en Albacete, en 2021 la situación sigue igual o peor.
Desde sus inicios, hace cerca de un década, esta bolsa de empleo se ha enfrentado a borrado de datos y fallos técnicos. Y es que Selecta es la clave de todo, ya que se trata de la aplicación informática que gestiona la polémica bolsa de trabajo del Sescam, las sustituciones y llamamientos por bajas, vacantes y vacaciones.
Esta protesta servirá también para poner sobre la mesa la precariedad laboral, el reconocimiento de los celadores, el regreso a las consultas presenciales, las listas de espera, la actualización y funciones de los técnicos de enfermería, el concurso de traslados, la carrera profesional o la falta de medios e infraestructuras.
¿Qué reclaman para la Bolsa de Empleo del Sescam?
- La baremación y actualización de la bolsa de empleo del Sescam, de forma periódica y anual.
- Llamamientos bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y competencia
- Que se investiguen las irregularidades en los llamamientos.
- Transparencia en el funcionamiento de la bolsa.
- Que se garantice la revisión y modificación de las sanciones.
- Contratos que acaben con la precariedad.
- Contratación suficiente de personal
- Reanudación de la atención presencial con las medidas necesarias.
▶️ La Plataforma sigue recabando apoyos en las redes sociales, tanto en Facebook como en Twitter, además de las miles de firmas recogidas en change.org.