
Martínez Vizcaíno, catedrático de Enfermería, pronuncia la conferencia de ingreso
El único catedrático de Facultad de Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha, Vicente José Anastasio Martínez Vizcaíno, impartía este 20 de octubre la conferencia de ingreso en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, donde tendrá la medalla número 28 de las Ciencias Fundamentales.

Tendrá el sillón número 28 de las Ciencias Fundamentales
El Antiguo Ayuntamiento de Albacete era escenario, este 20 de octubre, a las 18.00 horas, de la entrada en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha de un catedrático de Enfermería, Vicente José Anastasio Martínez Vizcaíno, decano de la Facultad de Enfermería de Cuenca.
Martínez Vizcaíno tendrá el sillón número 28 de las Ciencias Fundamentales. De hecho, su conferencia ha llevado por título: “La medicina basada en la evidencia. ¿Un paradigma de práctica clínica en crisis?”. La contestación ha corrido a cargo del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, quien, como catedrático de Veterinaria, ostenta la medalla número 32 de las Ciencias Afines.
Este nuevo académico ha dedicado su vida a estudiar los factores de riesgo cardiovascular en niños. Ahora, su objetivo son los efectos de la actividad física en la salud. Decano en 2004, ha regresado en 2021 con la satisfacción de que la transformación universitaria haya abierto a las enfermeras las puertas de la investigación y el doctorado. Y si repite que «Castilla-La Mancha ha sido y será un bombazo en Enfermería» no sólo es por su potencial para formarlas, también porque genera entre 50 y 60 artículos científicos al año sólo desde la Facultad de Cuenca.
La era de las enfermeras
A sus 65 años, ni se le pasa por la cabeza jubilarse, aunque tiene los deberes hechos, ya que es el único catedrático de Facultad de Enfermería de las cinco con las que cuenta Castilla-La Mancha. Como marido de una filóloga, nunca diría enfermero y enfermera, pero sí que se acerca una nueva era donde las enfermeras van a ser, si cabe, más imprescindibles.
Académicos
- Presidente: Pedro Tárraga. Medalla con el número 1.
- Sección Ciencias Médicas:
- Juan Solera. Medalla número 2.
- Número 4: Julio Antonio Carbayo Herencia.
- Medalla con el número 6: Luis Rodríguez Padial.
- Medalla con el número 9: Julia Vaamonde Gamo.
- Sección Ciencias Quirúrgicas:
- Ciencias Quirúrgicas: Pedro Zorrilla Ribot. Medalla número 15.
- Número 18: Roberto de la Plaza Llamas.
- Medalla 19: Soledad Fernández Córdoba.
- Medalla con el número 23: Julio Antonio Virseda Rodríguez.
- Sección Ciencias Fundamentales:
- Ciencias Fundamentales:
- Medalla número 27: José Manuel Juiz Gómez.
- Medalla 28: Vicente José Anastasio Martínez Vizcaíno.
- Número 29: Tomás Segura Martín.
- Sección de Ciencias Afines:
- Ciencias Afines: José Julián Garde López-Brea. Medalla número 32.
- Número 33: Llanos Palop Herreros.
- Medalla 34: Mairena Martín López.