• Medicina Preventiva ‘aconseja’ mascarilla

    Se espera que la verdadera epidemia llegue unos días después de la vuelta al colegio, pero ya circulan con fuerza la gripe A y B, el virus respiratorio sincitial (VRS) y, aunque en menor medida, también el COVID, de ahí que en centros sanitarios de Castilla-La Mancha se puedan observar carteles de los servicios de Medicina Preventiva aconsejando el uso de mascarilla, máxime si se tienen síntomas respiratorios.

    En centros sanitarios de Castilla-La Mancha ya se observan carteles de los servicios de Medicina Preventiva aconsejando el uso de mascarilla.

    Así lo ha aconsejado también desde Albacete el médico, especialista en Medicina Preventiva, José Miguel Cantero, quien ha recordado que, aunque no se pueda obligar a llevar mascarilla, sí se puede apelar al sentido común, sobre todo en el ámbito sanitario y dentro de la época epidémica, que ya ha comenzado.

    En opinión de Cantero, este año la población ha bajado la guardia con las vacunas, protegiéndose menos de la gripe y obviando el COVID, cuyas consecuencias ya se están viendo, ya que circulan tanto la gripe A como la B.

    La mascarilla quirúrgica se debe utilizar durante cinco días desde el inicio de los síntomas en el caso de la gripe y durante diez días en el caso del COVID.

    No obstante, quien tenga síntomas debe recurrir a la mascarilla en cualquier escenario en el que pueda contagiar al resto de la población. También se aconseja tanto a familiares como a pacientes en el caso de visitar un centro sanitario.

    Cabe recordar que 2020 supuso un antes y un después en cuanto al uso de la mascarilla. De hecho, se aconseja durante todo el año en las zonas sanitarias más sensibles, como los hospitales de día donde los pacientes oncológicos reciben tratamiento.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *