
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) cuenta con un nuevo título propio, el Máster en riesgo cardiovascular y fibrilación auricular no valvular, cuya formación, de carácter online, comenzará el próximo 15 de octubre. Este posgrado aportará los últimos avances, tanto en prevención como en tratamiento de diferentes factores que ponen en riesgo la salud cardiovascular. El plazo de preinscripción finaliza el 30 de septiembre.

El posgrado lo dirigen el profesor Rafael Luján y el médico Juan Pérez
Dirigido a médicos facultativos y residentes, así como enfermeros de diferentes especialidades que abordan el riesgo cardiovascular y la comorbilidad asociada, el máster persigue como objetivo principal que se adquieran los conocimientos necesarios en conceptos y manejo de los diferentes factores de riesgo cardiovascular, tanto de manera aislada como de forma conjunta en pacientes crónico y complejos, así como la fibrilación auricular no valvular.
El posgrado, dirigido por el profesor de la UCLM Rafael Luján y el facultativo y profesor, Juan Pérez, abordará diferentes temas como: dislipemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo, obesidad, entre otros, que se desarrollarán por más de 40 docentes de diferentes centros hospitalarios y múltiples especialidades, como medicina familiar y comunitaria, cardiología, medicina interna, neumología, nefrología, hematología, neurología, farmacia hospitalaria o anestesiología, a los que se suma la participación de docentes no profesionales sanitarios que abordarán temas como la calidad de vida o la gestión sanitaria, en los que el máster también incidirá, “ya que repercute de manera considerable en nuestro sistema sanitario y en la vida de pacientes y familias”, tal y como manifiestan desde la organización.
La patología cardiovascular supone la primera causa de muerte
La patología cardiovascular supone la primera causa de muerte en el mundo occidental, por encima del cáncer o de las enfermedades infecciosas, por lo que “esta titulación viene a llenar un hueco en la formación posgrado, y pretende abordar desde todos los puntos de vista, con un enfoque multidisciplinar, los principales factores de riesgo, resaltando las últimas guías, actualizaciones, estudios y tratamientos”, según indica Rafael Luján.
Los interesados podrán realizar la preinscripción y matrícula hasta el 30 de septiembre, ya que el máster arrancará el próximo 15 de octubre bajo modalidad online para facilitar a los alumnos el aprendizaje y poder llegar a personal de diferentes poblaciones dentro y fuera de Castilla-La Mancha, pues “la calidad de los decentes es excelente, tanto por su capacidad docente como por su experiencia en el campo asistencial”, tal y como destaca el codirector del posgrado, Juan Pérez.
Con el aval del IDINE y Biotyc
Este título cuenta con la colaboración del IDINE y de la Fundación Biotyc, cuyo presidente, Agustín Ortega, pone el valor el plan de becas establecido “para facilitar el acceso a médicos y enfermería, que tanto esfuerzo han estado realizando en este último año, por lo que ayudar a su formación es uno de los objetivos de nuestra fundación y, por ello, haremos lo posible por que este máster alcance una alta participación entre nuestros profesionales”.