• Las matronas alertan de ‘doulas y parteras’

    El 76% de las matronas en España afirma conocer casos reales de intrusismo profesional, sobre todo ‘doulas y parteras’, sin formación, lo que pone en riesgo la salud de madres y recién nacidos. Sin embargo, tan solo el 5% ha tramitado una denuncia ante esta situación por las barreras y complicaciones que encuentran al hacerlo, con un arduo proceso de tramitación.

    El 76% de las matronas en España afirma conocer casos reales de intrusismo profesional, sobre todo 'doulas y parteras'
    Las matronas en España se caracterizan por su formación, ya que son enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología en permanente actualización.

    El 76% de las matronas en España afirma conocer casos reales de intrusismo profesional

    Esta no es la única problemática entorno a la profesión. El 84% de las matronas en España manifiestan que en su Comunidad Autónoma no están desarrolladas todas las competencias para las que están formadas.

    El déficit de matronas (enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología) en España, situado entre el 40-50%, el escaso relevo generacional o el lento desarrollo de competencias está poniendo en riesgo la salud de madres, familias y recién nacidos en nuestro país.

    España cuenta con 8.084 matronas colegiadas, sin embargo, siguen sin ser suficientes. El déficit que rodea a la profesión cada día es más acuciante y el poco conocimiento sobre sus competencias, tanto de la población como de las propias organizaciones merma la visibilidad del trabajo de este colectivo.

    Es por ello, que el Consejo General de Enfermería (CGE) junto con su Instituto Español de Investigación Enfermera y las vocales y representantes de matronas de los Colegios de Enfermería de España exponen con datos reales -en el mayor estudio sociodemográfico realizado hasta la fecha- la situación real de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología.

    Un necesario relevo generacional

    Del estudio se desgrana que el 66% de las matronas tienen entre 31-50 años. Sin embargo, un 6% tiene entre 61-67 años, un porcentaje que se centra en determinadas comunidades, lo que genera un inminente problema de cobertura de plazas por la necesidad de reemplazo ante la cercana edad de jubilación de estas profesionales.

    La falta de matronas también lleva a solicitar la cobertura de turnos de las matronas fuera de su propio horario habitual de trabajo. El 90,2% de las encuestadas afirma haber cubierto turnos fuera de su horario establecido, y el 30% asegura estar sufriendo esta situación desde hace más de cinco años.

    • Matronas colegiadas en Castilla-La Mancha:
    • Albacete: 112.
    • Ciudad Real: 70.
    • Cuenca: 29.
    • Guadalajara: 32.
    • Toledo: 82.
    • Fuente: colegios provinciales.
    https://youtu.be/vrQLG9IIzz0

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *