
Cerca de un centenar de especialistas de todo el país se dan en Cuenca para participar en la II Jornada de Innovación en Medicina de Laboratorio, en la que participan no solo profesionales de la Medicina de Laboratorio, sino también de otras áreas médicas, como Hepatología, Medicina Interna o Medicina Familiar.

Expertos de todo el país se dan cita en torno a la enfermedad hepática
El encuentro, organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB), reúne a profesionales de diferentes especialidades para hablar sobre “El reto de la enfermedad hepática”.
Así, el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, ha valorado que durante la Jornada se va a tener en cuenta la perspectiva del paciente y el impacto de estas enfermedades en su calidad de vida y ha destacado la importancia de uno de los planteamientos del encuentro como es el de “conocimiento y trabajo en equipo para encontrar soluciones”.
Durante las II Jornada de Innovación, dedicada a las personas con enfermedad hepática, se van a exponer y debatir las últimas novedades en patología, diagnóstico y tratamiento, así como los avances más destacados en proyectos de investigación actuales.
El objetivo es actualizar conocimientos y establecer líneas de trabajo consensuadas que respondan a las necesidades tanto de las personas con enfermedades hepáticas como de los diferentes profesionales sanitarios involucrados en su atención y tratamiento.
Teoría y práctica
Entre los ponentes destaca la participación de la presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplante Hepático, Eva Pérez, o la presidenta de la Asociación española de ayuda a niños con enfermedades hepáticas y trasplantados hepáticos, Ana Belén Martínez.
Asimismo se cuenta con ponentes de Castilla-La Mancha, de Madrid o Galicia especialistas en Aparato Digestivo, Análisis Clínicos, UCI o Atención Primaria; científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas o profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha especialistas en Inteligencia Artificial.