
La Facultad de Medicina de Albacete organiza, los días 7 y 11 de marzo, las jornadas ¡La mujer es la leche! Dirigidas a todos los públicos, se podrán seguir, a partir de las 4 de la tarde, visitando el aula magna o a través de Internet. En el marco de los actos del Día dela Mujer, este encuentro pretende dar a conocer aspectos biosanitarios de la lactancia humana y sus ventajas para la salud, la economía y el medio ambiente.
PROGRAMA
I JORNADAS: “¡La mujer es la leche!“
7 de marzo
La sesión se podrá ver en directo a través del enlace 7 de marzo
16:00 a 16:25 horas Inauguración jornadas.
16:25 horas a 16:40. Leche humana: superalimento
- Moderadora: Silvia Llorens Folgado. Profesora Titular de Universidad (Área de Fisiología) y decana de la Facultad de Medicina de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Beneficios de la lactancia humana: ecología, economía, igualdad y salud para todos. Objetivos de desarrollo sostenible 2030
- Ponente: Benedicta Cutanda Carrión, matrona. IBCLC. Líder de la implantación de la Guía de buenas prácticas de lactancia materna y presidenta de la Comisión de lactancia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete
16:40 a 17:00 horas. Instauración de la Microbiota. Composición de la leche humana
- Ponente: Rosa Maestro Fernández. Pediatra. Centro de Salud Zona 6.
17:30-17:50 horas. Inicio de la lactancia. Dificultades habituales en la lactancia humana y cómo manejarlas
- Ponente: Benedicta Cutanda Carrión, Matrona. IBCLC. Líder de la implantación de la Guía de buenas prácticas de lactancia materna y Presidenta de la Comisión de lactancia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete
17:50 a 18:05 horas. Banco de leche. Unidad de nutrición personalizada
- Ponente: Dr Andrés Martínez Gutiérrez. Neonatólogo. Jefe de Servicio Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Profesor Asociado a Ciencias de la Salud (Pediatría) en la Facultad de Medicina de Albacete.
11 de marzo
Esta sesión se podrá seguir en directo a través del enlace 11 de marzo
16:00 horas a 16:10 horas. Mesa REDONDA II: Promoción interdisciplinar de la lactancia humana: una perspectiva de género y feminista
- Moderadora: Dra María José Romero Ródenas. Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Delegada del Rector para Políticas de Igualdad en la UCLM y directora de la Cátedra de Igualdad de Género y Diversidad “Clara Campoamor” (UCLM e Instituto de la Mujer).
16:10 a 16:20 horas. Promoción de la lactancia materna a través de la implantación de la Guía de Buenas Prácticas de lactancia Albacete
- Ponente: Benedicta Cutanda Carrión, Matrona. IBCLC. Líder de la implantación de la Guía de buenas prácticas de lactancia materna y Presidenta de la Comisión de lactancia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete
16:20 a 17:00 horas «La teta y el mundo: lactancia humana en el Antropoceno»
- Ponente: Dra. Ester Massó Guijarro. Profesora Titular – Área de Filosofía Moral (Departamento de Filosofía I) Universidad de Granada.
De 17:30 horas a 17:50 horas. Cuidándonos: grupo de apoyo a la lactancia “Dame Teta”: apoyo de madre a madre.
- Ponente: Rosana López García. Presidenta del grupo de apoyo a la lactancia “Dame teta” de Albacete.