
Médicos de hospitales y centros de salud, desde estudiantes hasta residentes y especialistas, se han concentrado este lunes para reclamar al Ministerio de Sanidad un estatuto propio. Se han movilizado en toda España, pero también en cada centro sanitario de Castilla-La Mancha, donde CESM ha calificado de «éxito» una protesta que puede ser el paso previo a la huelga.


- Con carteles reivindicativos y ataviados con bata, profesionales y representantes sindicales han escenificado su descontento con un texto que empeora sus condiciones laborales y han leído un manifiesto en el que han recordado cuáles son sus principales reivindicaciones.

Los médicos han insistido en que el texto que ha presentado el ministerio resulta inadmisible para una profesión que lleva años sintiéndose maltratada, y para la que algunas de las medidas que se recogen contribuirán a provocar una fuga de profesionales del Sistema Nacional de Salud.
En este sentido, los sindicatos confederados han señalado que son necesarias una serie de mejoras, como un sistema de jubilación voluntaria y flexible entre los 60 y 70 años y una jubilación parcial para el personal estatutario. También han reivindicado que la Medicina sea considerada como profesión de riesgo o que se elimine el sistema de incompatibilidades que recoge el borrador, tanto para Jefes de Sección y Servicio como para los especialistas en los cinco años siguientes a terminar el MIR.
Las claves
Los médicos piden un estatuto propio para facultativos de la sanidad pública donde se reconozca la singularidad de su profesión y trabajo. Por este motivo, a las once de esta mañana han salido a la puerta de su centro sanitario durante diez minutos.
- Los médicos entienden que su profesión debe ser objeto de un estatuto propio, ya que tiene características especiales, como la responsabilidad o la formación.
- En cuanto a la categoría profesional de los médicos, consideran que deberían estar incluidos en un grupo específico.
- También denuncian los médicos que el borrador de anteproyecto menoscaba las condiciones del personal sanitario público al incluir incompatibilidades de cargos intermedios o de MIR con la práctica privada. Consideran que estas limitaciones podrían tener un impacto negativo en la cantidad de médicos disponibles y en la calidad de los mismos.
Agujeros negros
- No comparten los supuestos de movilidad y consideran que habría que restringirlo solamente a causas de violencia extrema o terrorismo. Además, los médicos consideran que los cambios de lugar de trabajo generan inestabilidad. Les parece inadmisible que administración pueda decidir de manera unilateral el traslado de un médico si no es por razones muy justificadas.
- No están de acuerdo en que no se reconozcan las horas de guardia a efectos de jubilación.
- Este documento no contempla la posibilidad de prolongar la vida laboral para aquellos que deseen hacerlo sin perder parte de su pensión.
- Además, estiman que el estatuto marco no contempla dos capítulos fundamentales. Olvida el refuerzo del sistema sanitario o cómo mejorar la planificación de los recursos, «los dos agujeros negros del Sistema Nacional de Salud».
En todos los hospitales y centros de salud























Otro punto de vista.
EL FUNDAMENTALISMO GALÉNICO POR LA INVIABILIDAD DE NUESTRO SISTEMA SANITARIO.
Las verdaderas claves de la charlotada de hoy, en mi opinión, no son otras que estas: nuestro país cuenta con una dotación de médicos que se encuentra entre las mejores del mundo; la gestión y administración de nuestra sanidad esta medicalizada hasta un punto que puede contravenir los principios que reflejan nuestras leyes fundamentales; los galenos españoles cuentan con prebendas y sinecuras difícilmente sostenibles en un estado de derecho.
Frente a esta situación irregular e inaceptable en el siglo XXI, el semi-diosísmo médico no duda en pedir un estatuto propio; una categoría profesional a la carta; y que se garantice blindar las corruptas compatibilidades actuales, para poder trabajar en el ámbito público y privado a la vez.
Su “facultativa” ceguera, no les permite ver que a otro personal clínico y facultativo se le obliga a desempeñar puestos de trabajo sin ninguna preparación específica, con movilidad por las distintas áreas clínicas. Son incapaces de plantearse el injusto y enmascarado sueldo que suponen sus guardias.
Su inaceptable grado formativo de 6 años, responde a una visión medieval, donde el médico debía dominar todos los conocimientos. Hoy por el contrario los galenos gozan de todas las líneas de especialización que les vienen en gana, al contrario que otros profesionales clínicos.
Como tampoco advierten las ventajosas – y bajo mi punto de vista, inmorales- circunstancias que rodean muchas de las prolongaciones de su vida laboral. Y lejos de conformarse con cobrar la pensión máxima a su jubilación, también pretenden privilegios exclusivos.
Considero que tanta soberbia y despotismo como de continuo ejercitan muchos médicos, se solucionaría con unos estudios de grado similares al resto de ciencias de la salud. Sus ilusorios despropósitos desaparecerían si se les obligara a fichar en sus horarios de trabajo; o se les exigiese un mínimo rendimiento, similar al del resto de profesionales sanitarios.
Protestan porque saben de antemano, que nadie les va a poder rebatir en los medios de comunicación su trasnochada e interesada visión de la sanidad. Los políticos de las diversas raleas les tienen un miedo atroz, y prefieren mirar a otro lado, aunque ello implique no luchar por el bienestar social.
Para muchos de los protagonistas de la fantasmada de hoy, el paciente es quien menos pinta, dadas las expectativas crematísticas en que enfocan su profesión.
Isidoro, como decían los dibujos animados eres genial, te has tomado la pastilla? mejor….mas fibra por la mañana, eso a lo mejor te ayuda a limpiar el cuerpo. Se feliz!
«Eh, Manué, no t’arrime’ a la paré / Que te va’ a llena’ de ca’, de ca’, de ca’…»
Dado su (facultativo) nivel de raciocinio y su máscara, solo le queda una opción, que le aconsejo siga tras tomar su tratamiento: «ajo y agua».
….lo dicho más fibra por la mañana te hará estar más feliz, no te aconsejo marcas pero si una gran cantidad….
Yo soy muy feliz. Y no necesito de fármacos o dietas para serlo. Su tratamiento con ajos y agua, no creo que le vaya a ocasionar un gran desembolso económico.
Hola Juan Manuel parece mentira que séas médico,¿ no sabes que todo en exceso es perjudicial? ¿Te han dado la carrera en una tómbola?
Si claro el estatuto de los Dioses quieren esta gente.
Que verguenza, luego la carrera se la soplan, creo que hay que bajarles los humos a esta categoría y empiecen a pensar como equipo y no como Dioses del Olimpo.
A lo mejor hay que hacer parón de todas las categorías a ver que es lo que hacen ellos.
Así es Ulises. Estos se confeccionan un estatuto marco a su medida y a sus intereses. Yo les recortaba las alas.
Úlises reclamar que todas las horas que trabajemos cuenten como trabajadas en nuestra vida laboral no veo que sea una petición descabellada. Tener una jornada laboral de 48 horas (extensible a más de 60) a la semana en un contexto en el que se limita a 37,5 para todo el mundo, no creo que sea ningún trato de favor. Plantear una guerra entre profesiones me parece Infantil. Nos alegramos de lo que puedan conseguir otras categorías profesionales, pero la nuestra tiene motivos para quejarse.
Qué atrevida es la ignorancia de algunos de desconocer por completo las condiciones laborales de un colectivo y faltarles al respeto de esta manera. Los médicos de este país tienen una jornada laboral ilimitada. Cuando los políticos actuales luchan por una jornada de 37,5 h semanales para la población, hay especialidades que trabajan con guardias obligatorias FUERA de su jornada ordinaria y puede llegar a hacer hasta 90 h semanales, siendo esto legal y sin derecho al descanso, cobrándolas A MENOR PRECIO que la hora ordinaria y sin tenerse en cuenta como coeficiente reductor para la jubilación. No siendo esto suficiente, la reforma del estatuto Marco pretende, además, que se tengan que RECUPERAR las horas de descanso tras una guardia. Si tuvieras un mínimo de información antes de hablar, verías que esto es diferente de TODOS los demás estamentos sanitarios (enfermería, TCAE, celadores…). El resto de categorías hace sus horas ordinarias, a veces a turnos, y tiene sus descansos como toda la población (también son el triple de personal, que ojalá pudieran serlo los médicos, pero desgraciadamente con estas condiciones es muy difícil que los jóvenes acepten quedarse en el sistema: exigir 12 años de formación y máxima responsabilidad, a precio de salario base 1300€ de media y jornada interminable, sin descanso, sin cotización para jubilarte y sin retribución adecuada, complicado atraer talento).
La multidisciplinaridad de la sanidad es necesaria y maravillosa, ninguna categoría puede hacer su función sin las otras, deberíamos recordarlo todos. Que los médicos luchen por sus derechos es lo que llevan haciendo el resto de estamentos desde hace años, ya está bien que seamos los únicos que sigamos con condiciones de hace 50 años y no avancemos.
El egoísmo de esta gente acabará con la sanidad pública, piensan que ellos solo son la sanidad y que nadie más trabajan, estudian como ellos. Estatuto a la carta. A ver si los demás colectivos hicieran lo mismo que el trabajo de esta gente quedaría en nada.
Por cierto luego se quejan de infecciones en los quirófanos, UCIS, etc
En lugar de ser ejemplos de uniformidad se pasean del color que les da la gana por todo el hospital, y luego los culpables son otras categorias…….
A los «compañeros» por llamaros de algún modo de otras categorías que les pica tanto que los medicos defiendan sus derechos, deberiais haceroslo mirar.
Obstruyendo la defensa de nuestros derechos estaréis perjudicando la atención del paciente.
Es obvio que por mucho que trabajemos en el mismo edificio no tenemos la misma profesión, ni responsabilidad, ni formación etc etc etc, por tanto no podemos estar regulados bajo el mismo estatuto, es de cajón, y para quien no lo entienda y nos vean tan privilegiados ahí tenéis la facultad de medicina para echar la matrícula y apuntaros a esta vida de » Dioses», a ver si cuando hagáis guardias de 24h tomando decisiones de vital importancia para el paciente sin estar en condiciones de hacerlo, lo veis todo tan fantástico y maravilloso. Y bueno… Algún día podéis ser vosotros los pacientes… A ver en qué condiciones queréis que os atienda el médico. BASTA YA!!!! Defender lo vuestro sin meteros con el de al lado.
Claro que no consideráis compañero a otros colectivos. Hay colectivos que también toman decisiones entre la vida y la muerte y que para vuestro trabajo necesitáis pero claro eso no lo veis. Cuando os llega oxigeno o electricidad en un quirófano no sabéis los cuidados que tiene eso. O cuando un celador os prepara los artilugios necesarios para que operen o un TCAE os prepara las cosas o un enfermero revisa que todo esté en orden etc…. Un firmula1 no va bien solo con el piloto los mecánicos son fundamentales y resuelven los problemas del coche. Cada cual se ha tenido que preparar para su oficio y nadie es más. El oficio de médico claro que es fundamental y lo valoro muchísimo pero ya está bien de ese ego egoísta.
Guardias de 24 horas que os tirais la mitad en la cafeteria y la otra mitad durmiendo. Y que os las pagan a precio de oro. Lo de haber estudiado está ya muy oído, inventaros otro argumento. Aplaca la soberbia y el ego que lo tienes muy alto.
No os dais cuenta que quieren dividirnos para que no protestemos por la carrera profesional, productividad variable y pagas extras recortadas? Y además así disimular como está el hospital. No entréis en el juego de los políticos, en su estrategia polarizar a la sociedad con argumentos como ultraderecha, Trumpismo, pensiones, baby boom… Es triste pero así salen airosos de empobrecernos cada vez mas, en un contexto con unos sindicatos que hace tiempo nos dan la espalda. No debemos enfrentarnos unos estamentos con otros sino reclamar nuestros derechos como trabajadores sanitarios, todos los estamentos juntos. No entréis en el juego de los políticos, que los árboles nos permitan ver el bosque.
Respondiendo a “Estatuto”
SANIDAD AL SERVICIO DEL PACIENTE.
Veo que no tiene el nivel, la formación y la educación suficiente como para contestar desprovisto de una mascara ¡Allá usted!.
Dudo de que ni siquiera, con un grado académico de 10 años, sea capaz de adquirir el nivel de empatía y humanidad exigibles a quienes ayudan a otros a solventar sus problemas de salud.
Creo que también desconoce lo que significa el término “compañerismo” y dudo mucho que sepa ejercitarlo, incluso con sus colegas de profesión. El incivismo y el despotismo es una característica de la profesión médica española.
Como señala, en su enrabietada proclama, en la atención sanitaria participan diversos colectivos profesionales. Son los eslabones de una cadena que si se rompe, sea al nivel que sea, el resultado es negativo para el paciente. Y cada uno de tales eslabones, aunque usted sea incapaz de advertirlo, tiene su responsabilidad y su formación académica o profesional, para ocupar tal puesto.
Su grado académico de 6 años, sólo sirve para justificar un estatus económico y de poder, impropios en nuestro ordenamiento jurídico actual. Un gasto injustificado, por lo tanto, del que la sociedad no recibe beneficio alguno.
Es lamentable que previamente al acceso al super-grado no se les someta a un test de idoneidad que demuestre su capacidad para ejercer la profesión. Estoy seguro que una buena parte de estudiantes, serían incapaces de pasar tal prueba.
Lo de las guardias que menciona, considero que es otro invento para conseguir auténticos e inmerecidos sueldos de ministro. Aprendan a utilizar los recursos y medios sanitarios de una forma adecuada, y desaparecerán esas jornadas de trabajo de 24 horas. Sólo tienen que copiar del resto de colectivos clínicos y no clínicos.
Y no se confunda, quienes nos oponemos a aceptar fantasmadas, como las algaradas de hoy, no estamos defendiendo nuestras propias profesiones, estamos luchando por una atención sanitaria pública al servicio de los pacientes. Intentamos destapar su engaño a la sociedad, ya que nuestra idiotizada clase política no lo hace.
Gracias por esas palabras Isidoro
El poner compañeros entre comillas, es en relación , a que no entiendo por qué os molesta que defendamos nuestros derechos y habláis de esta forma sobre nuestro colectivo, no por otra cosa, creo que compañeros de verdad no lo harían y se alegrarian del bien ajeno. Soy perfectamente consciente de que todas las categorías en el hospital tienen su función y es un engranaje que debe funcionar unido, y todas las piezas son importantes, en ningún momento decimos lo contrario. Sin embargo eso no quita que debamos defender nuestros derechos, y por ello no entiendo vuestra reacción, en ningún momento hemos ido contra vosotros, simplemente queremos dignidad, dado que los puntos del estatuto marco que van en relación a los médicos empeoran todavía más nuestra situación, que ya está muy mermada.
Solo queréis privilegios para vosotros y como sois el último eslabón amenazais con la salud
No estais defendiendo vuestros derechos . Estais imponiendo una serie de normas y condiciones que se escapan de lo normal. Todo por la pasta y por la avaricia. Que siempre quereis más. Mientras las demás categorías no decimos nada porque nos ceñímos a lo que hay.
Ooooootro que no tiene ni idea de lo que se pide.
De forma muy sencillita: NO se impone nada a otras categorías, de hecho todo lo que mejoren el resto de categorías, mejor para todos. NO es por la avaricia, supongo que en tu trabajo TODAS tus horas cuentan para tu jubilación, pues bien, las de los médicos no, por las 24 hora que echamos trabajando un domingo el Estado sí que nos quita su IRPF pero no nos las incluye en nuestra vida laboral, además se pide que las horas de guardia se paguen igual o más que la hora ordinaria, vaya, lo que ya tienen como norma cualquier otro trabajo (incluido el tuyo) o lo que se le impone a un trabajador de Mercadona.
El problema es que queremos que los medicos trabajen mucho y tengan mucha responsabilidad pero cobren poquito porque si no las cuentas no salen.
El que no tiene ni idéa eres tú. Ya sé que no se impone nada a otras categorías. Estoy diciendo que estáis imponiendo una serie de normas y condiciones para vosotros y a vuestra conveniencia claro está. Y por cierto me río yo de las 24 horas que dices que estais trabajando, cuando todo el mundo sabe que por la noche la dedicais a dormir con cama incluida y otra gran parte en la cafetería. El estado quiere quitaros esas guardias de 24 horas y ponerlas en 17 horas, cosa que vosotros os negáis porque sabeis que vais a cobrar menos. Y esa es otras de las razones por la que no estais de acuerdo.
Os invito a defender y comprender a trabajadores obligados a hacer turnos de 24 horas, depende de la especialidad apenas baja ritmo de trabajo durante la noche, es un castigo creerme
El cambio pretender que los turnos sean de 17 horas pero deberíamos 1 o 2 jornadas de trabajo (todavía no queda claro)por cada turno. Hacemos 4 o 5 de estas jornadas al mes, cada mes tendríamos que hacer 5 o 10 tardes dependiendo de lo anterior
La conciliación familiar sólo es un derecho de algunos
Dejad que defendamos nuestros derechos
Poca conciliación familiar podeis tener cuando trabajais en dos sitios a la vez y algunos en tres. En la pública, en la privada y en consulta en casa, y algunos hasta dando clases en la universidad. No se para que os quejais. Sois unos avariciosos. No debería estar permitido trabajar en dos sitios a la vez, en la publica y privada. Y tendríais que hacer turnos de mañana , tarde y noche como todo el mundo. Y lo de las guardias localizadas me río yo. Te pago por estar en tu casa, si haces falta vienes corriendo y si no no. Lo que pasa en este país no pasa en ningún sítio. Así de bien vamos.
vuestro estatuto , pero que os pensais, no es guerra entre profesiones, ni derechos que ganan algunas categorías, es pisotear a las otras profesiones que trabajan en la sanidad, para la carrera profesional , no salen ni el 2 por ciento de los médicos, no sois únicos, si queréis un estatuto propio, os vais a la privada y negociais como los futbolistas , no se si sabeis que hay profesionales que trabajan por 1100e pero os da igual, nunca habéis pensado en nadie y hablo del 90 por ciento de esa categoría, que hasta os pagaban un autobús ida y vuelta a Almansa y Villarrobledo, comidas pagadas, el viaje contando como trabajo, y cuando a ido alguien a pediros que lo llevarais con causas justificadas os habéis negado en redondo.
Si una categoría muy empática.
Si hubiera médicos suficientes, que por que no peleáis para que se formen mas médicos, funcionáis a turnos como todo el mundo, y no tenéis que hacer guardias eso si sería lo ideal, pero es que a parte de las guardias de la que os quejais muchos después se van a la privada, algunos incluso pidiendo una reducción en lo público.
Con las guardias cobran un dineral. Si trabajan a turnos como todo el mundo no. Y lo de las guardias localizadas igual. Te pagan por estar en casa o de paseo. Si haces falta vienes y si no te llevas un pastón por no hacer nada y no venir ni a trabajar. Ese es el sistema que está montado de antaño. Tienen incluso sus dormitorios para dormir. Claro como el resto del personal….
De Isidoro a Isidoro.
Erá lógico y previsible que ganar un sueldo de ministro por ir a dormir, se tendría que acabar. Las guardias sin ninguna interrupción de sueño se acabaron.
Recuerdo en una ocasión donde un galeno hizo la guardia presencial desde su domicilio al no disponer de catre en el hospital. Pese a ser denunciado por escrito, la entonces y ahora, enviciada inspección, no hizo nada¡ Cuanta corrupción administrativa, antes (insalud) y ahora (sescam), existe!
Habla de conciliación familiar. Observo que no ve más allá de su ombligo. Mire a su alrededor otros colectivos.
Hagan turnos como el resto. Y ello, sin aumentar sus generosas plantillas.
Pretender sus «súper», e injustos, sueldos, incluso sin guardias, o disminuyendo el horario de estas, solo cabe en la «facultativa» mente de despotas e idiotas.
Cuánto llorón hay que leer aquí, la facultad de medicina está abierta a todo el mundo, que para eso es pública.
El que crea que vivimos como reyes, que trabajamos poco y cobramos mucho que vaya y haga medicina.
Luego a ver si en consulta o en quirófano vais promulgando la mierda que echáis por la boca del colectivo. Luego con la cabecita bien agachada a ver si os solucionan el problema que la administración os ha generado con la falta de personal, listas de espera etc.
Que bien lo han hecho los políticos para crear la masa de borregos que sois y poneros en contra de los médicos en lugar de la administración que es el problema, así como los cargos políticos que gobiernan las gerencias de los hospitales. Pero España, país de envidiosos, envidiosos de quien se forma durante 11-12 años, que sale al mercado laboral con 30 años, que no cotiza las horas de guardia, que no libra como otras profesiones etc.
Pobrecitos los hay muchos y más que los médicos, eso está claro y yo lo tengo claro, lo sé porque se de la casa de donde vengo, pero nosotros hemos de luchar por nuestros derechos y mejoras en algún momento, que parece que os jode cuando no sois el resto los protagonistas.
Así que te vuelvo a repetir que la facultad de medicina está abierta a todo el mundo si tan privilegiados crees que somos todos en el sector.
Gracias por esta demostración de soberbia y despotismo. A menudo hago referencia a tales «cualidades» en muchos galenos. ¡Ya nadie tendrá la menor duda!
Resulta curioso que con tanta formación como dice tener, además de pedigrí, nadie Le haya enseñado a hablar de usted a alguien que desnoce. Ello le convierte en un auténtico «borrego», pero, eso sí, facultativamente energúmenado.
Venga que si, que si quiere bolsa, calvo.
Hola «Jose» derrochas estupidez en tu comentario. Además de ninguna educación y ningunos valores. Y eso no se aprende en la facultad , te lo enseñan en casa.
Y que sepas que hay gente trabajando en otras categorías que tienen mas carrera que tú. Ignorante.
Jajajaja, otro iluminado, tú qué vas a saber de mi vida.
Y que valores tienes tú? Viniendo a comentar y desprestigiar una profesión, y encima por tu comentario aparentemente también sanitario, por lo que supuesto «compañero». Fijate que valores tenéis vosotros, que más asco no podéis dar.
Así que venga a seguir secretando bilis, que tenéis una pinta de infelices que echa para atrás jajajaja.
Y que sepas que no eres menos cuñao por escribir con puntos y comas.
Hola de nuevo «·Jose» . Además de derrochar estupidez en tu comentario. Utilizas el insulto y la verdulería ente tu falta de argumentos y tu pobre educación. Yo doy asco , y tu das pena, que eso es peor.
TU SOLO TE RETRATAS.
Es que trabajar en público y privado es lo que tiene y cansa mucho. A 3 turnos se pued n poner como todo el mundo y fichar respetando el horario con consultas de todas las especialidades mañana y tarde lunes a viernes. Lo de 24 horas de guardia sabemos la pasta que se gana con cama, desayuno, comida y cena incluido. Lo que hay que hacer es un estatuto acorde a los tiempos que estamos para todo el mundo y sin privilegios.
Les digo, como todo es tan fácil y podéis ser dioses o superdioses acudan a la facultad de medicina para el próximo curso
Lucharemos por nuestros derechos, no estamos pidiendo permiso ni vuestra aprobación o empatía
Se está confundiendo. Se trata de las mismas reglas y normas para todos.
No es aceptable que unos tengan el grado que les viene en gana, además de las especialidades que les apetecen, mientras a otros se le cierra la puerta de una mejor preparación académica que redundaria en una mejor atención al paciente.
No se pide Señores privilegios extra para nadie, solo igualdad.
Claro que está abierta la facultad de medicina, pero no todos hemos tenido la oportunidad de poder estudiar por innumerables mótivos, pero si esperamos, que desde esa Facultad salgan hombres y mujeres, sobretodo, a parte de bien formados como médicos, salgan como personas ejemplares en las que mirarse, y nunca se les ocurre que con su ayuda y la nuestra se pueden conseguir muchísimas cosas para todos, lo que yo pido es para todos y lo que pedís vosotros, es solo para vosotros, y después vosotros careciendo de señorío, y sobretodo de empatía, que mayormente se les pide con el juramento Hipocrático, la profesión va mucho mas allá de la sapiencia, Es una profesión que debe sacar personas Ejemplares y para eso tienen que ser capitanes de esta nave, no foragidos del Oeste haciendo la guerra por su cuenta.
Creo que es esto lo se les pide.
Pues con esa altanería, ese orgullo y esa avaricia mal vamos…..
Jajajaja, otro iluminado, tú qué vas a saber de mi vida.
Y que valores tienes tú? Viniendo a comentar y desprestigiar una profesión, y encima por tu comentario aparentemente también sanitario, por lo que supuesto «compañero». Fijate que valores tenéis vosotros, que más asco no podéis dar.
Así que venga a seguir secretando bilis, que tenéis una pinta de infelices que echa para atrás jajajaja.
Y que sepas que no eres menos cuñao por escribir con puntos y comas.
Tú lo que tienes es enfermedad de titulitis, un chamán de África o del amazonas sana a personas sin hacer carrera y además en realidad quien estudia es para enseñar el ser galeno es solo por la pasta para muchos y la avaricia se os ve de lejos. No sois compañeros excepto de vuestro ego y sois estatutarios ch como los demás colectivos y un estatuto se hace para todos y no una minoría egoísta
Hola de nuevo «Jose» -Además de derrochar estupidez en tu comentario. Utilizas el insulto y la verdulería ante tu falta de argumentos y tu pobre educación. Yo doy asco, y tú das pena, que eso es peor.
TU SOLO TE RETRATAS
Un chamán de una tribu sin ir a la facultad también sana a personas.
Señor Jose creo que debe abandonar su profesión , no la dignifica para nada con esos comentarios.
Y si le da ASCO ya sabe …la facultad de derecho está abierta para todos/as.
No te preocupes Ulises, que este tal «Jose» o «Josefa» ante la falta de argumentos y su pobre educación solo le queda el insulto y la verdulería. Él solo se retrata.