• El Colegio de Médicos de Guadalajara premia la investigación

    El Colegio de Médicos de Guadalajara (ICOM) concederá este año cuatro premios a proyectos de investigación presentados en el año 2022, con una dotación de 1.000 euros cada uno, de acuerdo a las siguientes bases:

    El Colegio de Médicos de Guadalajara (ICOM) concederá este año cuatro premios a proyectos de investigación,
    Imagen de archivo.

    Los proyectos de investigación podrán concursar hasta el 28 de febrero

    1. Podrán presentarse proyectos de investigación publicados en revistas científicas reconocidas o tesis doctorales defendidas y aprobadas durante el año 2022. El plazo de presentación finalizará el 28 de febrero de 2023.
    2. Al menos el Investigador Principal del equipo deberá estar colegiado en el ICOM de Guadalajara y al corriente en los pagos.
    3. Todos los trabajos remitidos serán evaluados por la Comisión de Formación Continuada del ICOM para su análisis técnico y los premios los otorgará el pleno de la Junta del ICOM de Guadalajara.
    4. El ICOM de Guadalajara se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios si la calidad de los estudios no fuera lo suficientemente aceptable.
    5. Solo se premiará un trabajo por autor principal.
    6. Para optar a premio será necesario presentar una solicitud que aportará la información necesaria para evaluar el interés y la calidad del estudio y el cumplimiento de los requisitos necesarios. Dicha solicitud se remitirá al correo electrónico de la Secretaría del ICOM. En dicha solicitud se aportará la siguiente documentación en formato Word o PDF:

    El investigador principal, colegiado en Guadalajara

    • Certificado de Colegiación en el COM de Guadalajara del primer investigador.
    • Para las tesis doctorales defendidas:
      • certificado de lectura y aprobación de la misma, expedido por la Secretaría de la Universidad donde se defendió.
      • Un resumen de la Tesis que incluya: el título, el equipo investigador (doctorando y directores), revisión de los conocimientos, justificación e importancia del estudio; hipótesis de trabajo y objetivos, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones.
    • Para los trabajos de investigación ya publicados en revistas científicas, aportar una copia del mismo o la referencia para su búsqueda en bases de datos de revistas médicas indexadas.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *