• La región aplicará nuevas medidas del 26 de marzo al 9 de abril

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han comparecido para informar de las nuevas medidas sanitarias a las que se enfrenta Castilla-La Mancha de cara a la Semana Santa. Así, la limitación de reuniones sociales a cuatro personas en el interior de los locales de hostelería sólo se aplicará del 26 de marzo al 9 de abril. También se moverá el toque de queda, en esas mismas fechas, de 12 de la noche a 11, permitiendo que la hostelería cierre también a las 11 de la noche como hasta ahora. Todos los municipios de la región pasan mañana a Nivel 2.

    Medidas Castilla-La Mancha Santa
    Las medidas de Castilla-La Mancha en Semana Santa implican el inicio del toque de queda a las 11 noche, hora a la que, como hasta ahora, tendrá que cerrar la hostelería.

    El límite de las reuniones en interior a cuatro personas se aplicará durante 13 días

    El toque de queda empezará a las 11 de la noche desde el 26 de marzo

    Castilla-La Mancha permanecerá cerrada, al menos, hasta el 9 de abril

    García-Page ha apelado al sentido común. Entre el 26 de marzo y el 9 de abril las medidas en Castilla-La Mancha, de cara a Semana Santa, sólo cambiarán en el número de comensales en el interior de la hostelería, que será de cuatro. También se modificará el toque de queda a las 11 de la noche noche, pero durante los días mencionados.

    “La ministra casi ha trasladado la postura de la región al decreto que se aplicará con carácter general”, ha apuntado el presidente. En este sentido, ha puntualizado que cuanto acabe la Semana Santa Castilla-La Mancha verá cómo modifica las medidas.

    En la misma línea, el consejero de Sanidad ha recomendado que dentro de las casas sólo se reúnan convivientes. Hasta el día 26 de marzo, Castilla-La Mancha seguirá con el toque de queda a las 12 de la noche y con las reuniones limitadas a seis personas.

    En cualquiera de los casos, la región se mantiene cerrada al resto de España. Asimismo, a partir de mañana el registro con código QR en la hostelería se recomienda, pero no es obligatorio.

    Fernández Sanz ha pedido que no se baje la guardia, ya que, desde que se rebajaran las restricciones, han aumentado los contagios.

    Vacunas

    En relación con las vacunas, el consejero de Sanidad ha explicado que mañana comienza la vacunación de la Policía Local en Talavera de la Reina (Toledo). Esta semana también empezaba la administración de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca en Policía Nacional y Guardia Civil.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *