• Los medicamentos para ‘catarros’, entre los más vendidos

    El mercado farmacéutico se recupera con una facturación de 2.289,3 millones de euros en un mes

    Liderado por los fármacos para catarros, sin receta, y aquellos para diabéticos que sí necesitan prescripción, en octubre de 2024, el mercado farmacéutico en España alcanzó una facturación de 2.289,3 millones de euros y 172,8 millones de unidades vendidas. Estos resultados representan un crecimiento del 8,3% en valor y del 2,8% en volumen en comparación con el mismo mes del año anterior, según señala el Observatorio de medicamento de FEFE.

    Si en octubre, que no hacía frío, los fármacos para catarros impulsaron el marcado farmacéutico, es previsible que la situación mejore con el frío.
    • Medicamentos éticos son aquello que necesitan la prescripción de un médico, mientras que los de ‘salud del consumidor’ no necesitan receta.

    Castilla-La Mancha contiene el gasto

    Este mes marca un repunte de los conocidos como productos de ‘salud del consumidor’, sin receta, que mostró un crecimiento en ventas unitarias tras dos meses consecutivos de disminuciones. Dentro de este segmento, la clase Respiratoria lideró el crecimiento, con un aumento del 15,8% en valores.

    El segmento de medicamentos éticos, los que se venden con receta médica, mostró un desarrollo sobresaliente en octubre, con un crecimiento del 8,0% en valores y del 2,9% en volumen, consolidándose como uno de los principales motores del mercado farmacéutico.

    Los medicamentos para la diabetes fueron el principal impulsor, con un incremento de 53,1 millones de euros. El crecimiento en valores fue generalizado en toda España, con un incremento absoluto de 877,1 millones de euros.

    El segmento de Consumer Health experimentó un sólido crecimiento en octubre, con aumentos del 9,1% en valores y del 2,5% en volumen, recuperándose tras un periodo de contracción. Los anticatarrales fueron el principal motor del crecimiento, con un aumento de 6,8 millones de euros. El segmento experimentó un aumento absoluto de 414,6 millones de euros.

    412 euros por persona

    Según un informe de la OCDE sobre consumo de medicamentos, el gasto en productos farmacéuticos constituye una parte significativa de los presupuestos de salud, siendo el tercer componente más grande después de los costos de atención hospitalaria y ambulatoria.

    En 2022, el gasto promedio per cápita en productos farmacéuticos en la Unión Europea (UE) fue de 500 euros, aunque existieron marcadas diferencias entre los países. Alemania registró el gasto más alto, con 721 euros per cápita, mientras que Dinamarca mostró el gasto más bajo con 266 euros per cápita, debido en parte a que un alto porcentaje de los medicamentos en este país se dispensa en el contexto de tratamientos hospitalarios o ambulatorios en lugar de en canales minoristas. España se encuentra muy por debajo de la media con 412 euros.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *