Diario SanitarioDiario Sanitario Periódico digital de información sanitaria.

  • Portada
  • Sanidad
    • Sanidad
    • Coronavirus
  • Protagonistas
  • Colegios
    • Médicos
    • Farmacéuticos
    • Enfermería
    • Fisioterapeutas
    • Odontólogos
    • Psicología
    • Podólogos
    • Nutricionistas
  • Universidad
    • Investigación
    • Medicina
    • Farmacia
    • Enfermería
    • Derecho Sanitario
  • Oposiciones
  • Pacientes
    • Asociaciones
    • Mayores
    • Receta Saludable
    • Buzón del lector
    • Biblioterapia
  • Provincia
    • Provincia
    • Senderismo
  • Región
  • Opinión
  • Contacto
    • Declaración de intenciones
  • Mindfulness, el dolor no se puede evitar

    Publicado por: Redacción en Opinión 27 marzo, 2016

    El Autor

    Gabriel Quintanilla

    Psicólogo

    Quizás habrán escuchado últimamente en innumerables ocasiones el término de mindfulness, o al ojear cualquier periódico o semanario se habrán encontrado una y otra vez con esta palabra que está tan de moda, pero ¿a qué hace referencia en realidad cuando nos referimos a este término?

    Mindfulness

    La palabra mindfulness, no tiene una traducción literal al castellano, por eso se ha definido como atención plena o atención consciente o simplemente meditación, es una forma de tomar consciencia de nuestras acciones en el momento presente.

    Procede del budismo, tiene más de dos mil años de antigüedad y gracias al médico estadounidense Jon Kabat-Zinn fue introducida en occidente como una práctica científica, sin ninguna connotación religiosa,  y  la psicología la ha incorporado como una parte muy importante de la psicoterapia actual.

    Sentir y observar

    Como técnica terapéutica, trata de enseñar a la persona a permanecer en una situación determinada, simplemente sintiendo y observando lo que está sucediendo en ese preciso momento, sin juzgar y sin necesidad de hacer nada distinto, solamente ser consciente de lo que nos está aconteciendo o estamos haciendo en ese instante, ya sea bueno o malo, esto último es fundamental y es ahí, donde tiene su verdadera razón y utilidad en la práctica terapéutica para  la búsqueda de la calma personal.

    Mindfulness se basa sobre todo en el concepto de que cuando tratamos de evitar el dolor, ya sea físico o emocional y aferrarnos al placer, no hacemos más que multiplicar nuestro sufrimiento, un sufrimiento por otra parte innecesario.

    Las personas difieren entre sí en la cantidad de sufrimiento que son capaces de soportar, pero nadie está libre de él

    El dolor crea un conflicto entre cómo son las cosas y cómo nos gustaría que fuesen, eso hace que sintamos nuestra vida insatisfactoria. Cuanto más deseamos que nuestra vida sea diferente peor nos sentiremos.  Por ello debemos aprender a estar en calma en medio del dolor, ya que aquello a lo que nos resistimos persiste, así al dolor cuando le añadimos resistencia creamos sufrimiento. “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional”.

    Debemos por ello aceptar la vida tal y como es en el  momento presente, con sus alegrías y sus penas, ahí es donde ponemos en práctica la atención plena, y esto lo hacemos a través de la meditación, la meditación nos ayuda a ser conscientes plenamente de lo que estamos haciendo en cada momento, sin distracciones y sin el continuo vaivén al que nos llevan nuestros pensamientos y nuestras preocupaciones una y mil veces. Es entonces cuando encontraremos la calma a través del aprendizaje y la práctica de la meditación.

    Relea siendo consciente

    ¿Ha leído este artículo con atención plena? Si es así, felicidades. En caso contrario, dese otra oportunidad, vuelva a leer el artículo siendo consciente de cada una de las palabras y las ideas que en él se expresan, del efecto que la lectura produce en usted, no piense en nada más mientras lo lee, dedique toda su atención al texto. Una vez leída toda la información  con atención plena, dese las gracias por este momento que se ha dedicado exclusivamente a usted, probablemente habrá sido el único momento al cabo del día en el que su mente se ha dedicado a una sola cosa, sin divagar de un pensamiento a otro, de una preocupación a otra, y eso en el mundo en que vivimos actualmente ya es un gran paso en la búsqueda de la calma interior.

    Aquí puede leer otros artículos del psicólogo Gabriel Quintanilla

    budismo calma interior dolor Jon-Kabat-Zinn meditación mindfulness psicología psicólogo sufrimiento 2016-03-27
    Redacción

    Etiqueta: budismo calma interior dolor Jon-Kabat-Zinn meditación mindfulness psicología psicólogo sufrimiento

    Noticias relacionadas

    ¿Qué pasa en el Hospital de Villarrobledo?

    31 enero, 2023

    Nos mienten a conciencia

    30 enero, 2023

    Bioética: cuando el ‘olfato moral’ no basta

    27 enero, 2023

    Opinión

    • ¿Qué pasa en el Hospital de Villarrobledo?

      31 enero, 2023
    • Nos mienten a conciencia

      30 enero, 2023
    • Bioética: cuando el ‘olfato moral’ no basta

      27 enero, 2023
    • Kaizen y la respuesta a las altas capacidades

      24 enero, 2023

    Categorías

    Entradas recientes

    • ¿Qué pasa en el Hospital de Villarrobledo?
    • Los internistas piden tratar la obesidad como enfermedad
    • Frenar la lepra, otro reto de este siglo

    31/01/23, 8:05 AM

    Pide cita previa con tu médicoFarmacias de guardia en Castilla - La Mancha

    Loteria AB

    Lo más visto

    • Alianza enfermera para que FP sanitarios no suban a grados

      21 julio, 2022
    • India acelera en contagios y fallecidos por coronavirus

      3 mayo, 2021
    • El dilema de los médicos cubanos

      7 noviembre, 2021
    • Formación continuada

      Todo un abanico de cursos gratuitos

      2 diciembre, 2018

    Artículos Recientes

    • ¿Qué pasa en el Hospital de Villarrobledo?

      31 enero, 2023
    • Los internistas piden tratar la obesidad como enfermedad

      31 enero, 2023
    • Frenar la lepra, otro reto de este siglo

      30 enero, 2023
    • Los cardiólogos declaran la guerra a las ‘trans’

      30 enero, 2023

    Contacto

    Contacta con nosotros:

    Redacción: redaccion@diariosanitario.com
    Comercial · Te.: 607 61 18 09: comercial@diariosanitario.com

    Diario Sanitario de Albacete

    Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos a la que se manifiesta oposición expresa.

    Diario auditado por:

    ISSN
    Diseño Báltico Estudio 2016 | Política de Privacidad
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Reject Leer más
    Aviso Legal & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR