• Mónica: «Vente ‘pa’ Ciudad Real»

    El Autor

    Rosa Sarabia Fernández

    Especialista en Anestesia y Reanimación, Hospital General Universitario de Ciudad Real

    En este día tan importante, un grupo de colegas veteranas (dejémoslo ahí), hemos decidido hacer un poco de corporativismo contigo, Mónica, ya que al igual que tú, somos Médicos y Madres, lo de ministra, salvo una que se ha venido arriba y lo visualiza, el resto no lo contemplamos. Y es que ¡no veas la que se ha montado chica! La cosa va en ascenso, y creemos que puede ir a peor, así que lo mismo te interesa cerrar capítulo en el ministerio y volver al hospital, pero claro, igual es buena idea no quedarse en Madrid tal y como tienes el patio.

    Hemos decidido hacer un poco de corporativismo contigo Mónica, ya que al igual que tú, somos Médicos y Madres.

    Mira cómo está la cosa, para ver si te cuadra

    Nosotras que somos un grupo de siete, salvo una que es de Ciudad Real el resto somos de fuera y nos hemos adaptado divinamente, de cuando en cuando nos reunimos, y después de la primera botella de vino manchego, nos viene la tormenta de ideas y no veas lo resolutivas que somos. El caso es que estamos dispuestas a acogerte, pero antes te vamos a contar cómo está la cosa aquí, a ver si te cuadra.

    La jornada ordinaria es de 35 horas, que sería una maravilla si no tuviésemos la jornada complementaria, las guardias. La verdad que no entendemos cómo se te ha ocurrido generar expectativas de que iban a desaparecer, para luego venirnos a contar que se quedan en 17 horas los días laborables y 24 horas los fines de semana y festivos, eso sin tener en cuenta que solo estamos obligados los médicos, no computa como tiempo trabajado para nuestra jubilación, se paga por debajo de la hora ordinaria, y para una vez que en Sanidad se reconocen las horas extraordinarias (80 horas al año), nos dices que las guardias no tendrán en ningún caso la condición ni el tratamiento establecido para las horas extraordinarias, pero sí nos retienen IRPF por el cobro de las mismas. Reconoce que aquí te has pasado, todas nosotras así lo vemos.

    Qué momento más malo

    Además, planteas una jornada total (ordinaria más guardias) de 48 horas semanales. Mira Mónica, no es por nada, pero qué momento más malo para una filtración del borrador, justo cuando Yolanda Díaz reduce la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales a lo largo y ancho del país. Dale una vuelta porque lo mismo te han liado allí los asesores.

    ¡De las guardias localizadas nada de nada! Que mal esto compañera, insistimos, cambia de asesores.

    Nosotras no damos crédito, pensamos que tú en realidad, las querías quitar, pero claro: ¿Qué gobierno, del color que sea, va a dejar que se pierda este “modelo de jornada” perverso, a bajo coste, aplicado de forma obligatoria a uno de los colectivos de mayor cualificación del país? Ninguno, querida, ninguno.

    Sentido común, Mónica, sentido común

    Y hablando de cualificación, desde luego que antes de venirte a Ciudad Real, la reclasificación hay que hacerla para todos los colectivos, ¿no te parece de sentido común? Seguro que sí. No es de recibo que a personas que llevan desde infantil sacando sobresalientes para poder entrar en las facultades de medicina, que hacen luego uno de los grados más largos que hay, con 360 créditos ECTS (nivel 3 MECES, 7 MECU), más un examen MIR, y luego 4 o 5 años de especialidad, nos metas con nuestros compañeros de diferentes grados de 240 créditos ECTS.

    Aquí Mónica, no has medido bien, reconócelo. ¡Si ya en el EBEP está hecho!, nos reconocen la responsabilidad, las funciones y las pruebas de acceso. ¿A nadie se le ha ocurrido en el ministerio hacer esta diferenciación justa? Hay que hilar el borrador con el EBEP Mónica, no podemos estar todos en el mismo grupo, corazón. Llámanos como tú veas, A+ o AA, o lo que quieras, pero sácanos de ahí, que ahí, no estamos bien.

    En nuestro grupo, hay tres compañeras que tienen a sus hijas estudiando Medicina. Éstas, están más enfadadas que yo, (mi hijo va para artista y no le afecta) pero empatizo, Mónica, que hay que empatizar cielo, que todas somos madres.

    Ocurrencias

    ¿A quién se le ha ocurrido allí en el ministerio, la brillante idea de exigirles exclusividad de cinco años en la Pública a los MIR?, sabemos que no has sido tú, no puede ser … ¡Que se nos van las niñas! ¿Te imaginas?, con el dineral que nos ha costado a todos formarlas, lo bien preparadas que acaban, que es que … ¡se las rifan en Europa! Aquí ya nos ponemos muy serias además de tristes. Sin solucionar esto Mónica, lo sentimos, pero no te aceptamos en el grupo, con nuestros hijos no partimos peras ni con la Ministra de Sanidad, y nuestra posición es inamovible.

    Las jefas

    Por otro lado, y hablando de exclusividad, está también el tema de exigir a mandos intermedios la misma. Hay dos jefas de Servicio en el grupo, una de ellas, la que visualiza lo de ser ministra (créeme que perfectamente podría, menuda planta tiene, ya la conocerás) está que trina. Ella, hace  actividad privada en su tiempo libre, está tan liada que nuestras reuniones se adaptan siempre a su horario y no entiende esta medida restrictiva y discriminatoria que afecta tan sólo a un grupo de trabajadores.

    ¿Qué necesidad de meterte en ese charco Mónica?

    Pero además está ofendida, porque lleva el Servicio que dirige la mar de bien chica, ¡que está la Dirección Gerencia con ella, que no sabe dónde ponerla! Pero… ¿Qué necesidad de meterte en ese charco Mónica?, aquí en Castilla la Mancha lo tenemos ya organizado estupendamente, imagino que al igual que en el resto de Comunidades Autónomas. Hemos discutido largo y tendido del tema, y mira: si tienes allí por Madrid, algún jefe que te ha salido “de moral distraída”, pues ponlo a raya con las herramientas de las que ya dispones ¡y ya está!, de verdad, que forma de complicarte la vida, ¡que esto está ya regulado la mar de bien, mujer!

    A la altura del postre, y tras compartir un par de torrijas que siempre pedimos (aquí en La Mancha las hacen de lujo, y muchos restaurantes las tienen en la carta todo el año), supongo que con el subidón de azúcar, empezamos todas a organizarte la cosa.

    Ni un paso atrás

    Y es que chica, con tanto derecho adquirido (prorrateo de guardias en embarazo, en mayores de 55 años, en reducciones de jornada por cuidado de hijos …) ¿quién va a hacer las guardias?, ¡si cada vez hay menos médicos! Que sepas que aquí, las Direcciones Gerencias tienen que hacer encaje de bolillos para organizarnos, y nosotras ¡¡estamos al límite!! … pero esos derechos (aquí ya los tenemos hace tiempo, no te pienses) no queremos perderlos, ni un paso atrás daremos.

    Hemos pensado que lo mismo hay que hacer un estudio de previsión de necesidades en cuanto a recursos humanos, además de empezar a fidelizar a la gente como locas, y claro…, así como vas, creemos que no vas bien, ¡pon el foco en dimensionar las plantillas! Mira, vente y comparte las torrijas con nosotras, seguro que el azúcar te aclara las ideas, además las flambean… ¡¡imagínate lo ricas que están!!.

    ¿Un médico gana más que un ministro?

    Hemos decidido hacer un poco de corporativismo contigo Mónica, ya que al igual que tú, somos Médicos y Madres.

    Cuando salió en prensa lo de que un médico gana más que un ministro no nos lo creímos. Decíamos todas: ¿eso cómo lo va a decir ella?, ay madre que luego pudimos comprobar que sí, que ¡¡es verdad!!. Mira Mónica, te recuerdo que los sueldos de los médicos españoles no son los del resto de Europa, estaría bien que le dieses una vuelta en serio a esto. Aquí, en el hospital de Ciudad Real, los anestesistas hacen unas cuatro guardias al mes para tener un sueldo aceptable, y te queremos contar, que hay varios complementos que no cobramos, más que nada para tus cálculos monetarios, por si te vienes.

    ¿Y la Carrera Profesional?

    En 2012, el gobierno de Cospedal nos bloqueó la ‘Carrera Profesional’, y desde entonces, tres legislaturas llevamos con el gobierno de Page, y ni está la ‘Carrera Profesional’, ni se la espera.

    Luego, tenemos el “Complemento de Productividad Variable”, que llevamos sin cobrarlo desde 2020, pero este complemento en el borrador desaparece y nos pones otro que se llama “Evaluación del desempeño” que nos tiene intrigadas, en este complemento creemos que te has puesto en “plan madre” y nos van a valorar: la conducta, el rendimiento, los resultados, … etc., teniendo dicho complemento efecto hasta en la ¿continuidad en el puesto de trabajo?

    Tú vente, no lo dudes

    Deseando estamos que te vengas y nos cuentes, menos mal que lo has dejado abierto a negociación colectiva, no como el Complemento de “Movilidad por razones de servicio”, que lo has sacado de la negociación colectiva de un plumazo, y miedo nos da que a golpe de resolución, nos tengáis de aquí para allá como fichas de ajedrez. Ten en cuenta, que si te vienes, no tienes coche oficial ni dietas, por si no has caído en la cuenta.

    Hemos decidido hacer un poco de corporativismo contigo Mónica, ya que al igual que tú, somos Médicos y Madres.

    Desde Zapatero con recortes

    ¡¡Ahhh!!, ¡se nos olvidaba la paga extra (sueldo base y trienios)!, que la tenemos recortada desde 2010, con el gobierno de Zapatero, pero eso ya lo sabrás porque pasa en todo el país. Se nos redujo un 45%, y después de tantos años, seguimos con la reducción en torno al 38%, siendo el colectivo más perjudicado, no te digo más.

    ¿Has hecho las cuentas? ¿Te parece que cobramos más que tú? Pues vente “pacá” Mónica, que nos hacen falta anestesistas. Lo mismo al principio te miran raro …, mujer, entiende que es normal, pero con el tiempo todo se olvida… ¿o esta vez no?

    10 comentarios

    1. El dinero provoca amnesia además de corromper a las personas a unos niveles insospechados, no la esperéis por Ciudad Real que ya no se acuerda ni lo que es el Midazolam.

      • Nunca pensamos que podía ir a peor y es que todo es susceptible de empeorar,así que es AHORA O NUNCA, la ministra ha conseguido poner ella solita de acuerdo a estudiantes de Medicina, residentes, médicos de atención primaria y hospitales de TODA España, es o no nuestro momento? Hagamos valerlo.

    2. Además este año tenemos el sueldo congelado con una inflación galopante y los sindicatos calladitos y mirando hacia otro lado no vaya a ser les recorten las astronómicas subvenciones que reciben. Disfruten lo votado, no es magia, son tus impuestos

    3. Eres un crack, Rosa! Cuanta verdad envuelta en cachodeo con papel celofán.
      Argumentos certeros lanzados amigablemente al mentón de la «medico y madre» de sueldo superlativo y escasa inteligencia emocional.
      Espero que consigáis vuestros objetivos, tanto como nos habéis ayudado en tiempos muy difíciles y seguís haciéndolo ‘a perpetuidad’. ¡¡Qué menos…!!

    4. En Albacete también te esperamos con los brazos abiertos Mónica.
      Crearemos esa gran mesa de mujeres que ha puesto palabras a lo que tod@s pensamos y te ayudaremos a enfocar las cosas desde la realidad actual.

      Una carta maravillosa, Rosa.

    5. Yo escribí a esta nuestra ministra para recordarle que tiene sanitarios (incluyo médicos y enfermeros) dentro de las plantillas del Estado sometidos a una Ley de incompatibilidad que no ha sido capaz de flexibilizarse ni en los momentos más duros de la pandemia (solicitada por esta que escribe y como respuesta literal obtuvo que «no se dan las circunstancias excepcionales para modificar su situación de incompatibilidad»… ¿En plena pandemia? ¿Perdone? ¿Cómo? ¿En serio? Sí, sí, no sé preocupe, ya usamos jubilados, estudiantes y profesionales no homologados aún… Con eso sobra…). Estos sanitarios podrían reforzar ciertos servicios en sus horas libres pero no, no sea que vayan a revelar secretos de Estado… O que se vayan a forrar, oiga… Con esos sueldos desorbitados en las Administraciones Públicas del Estado español les sobra… En fin, querida Mónica, espero que no tengas que volver nunca a un hospital a beber de tu propia medicina…

    6. Me faltan los consejeros de sanidad, que son los que han hecho este borrador. Pero también al resto que trabaja en sanidad,. Llevamos muchos años sin carrera, sin paga extra integra y nunca se protesta por los derechos de todos.. Y por supuesto a los representantes sindicales, que son los fariseos de siempre en este sector..está ministra es anecdótica, los problemas no los género ella, ya le gustaria

    7. Persona que se supone de izquierdas (episodio del bono social de luz aparte), en unos meses en el Ministerio no ha hecho nada que merezca la pena , tiene a todos los sanitarios enfadados , se quería cargar Muface , sin haber evaluado las consecuencias de sobrecarga al SNS y ahora sale con ese proyecto de borrador que no hay quien lo trague , sin hablar del comentario de los sueldos de los médicos y los ministros , en su caso tiene razón porque para lo que hace le pagan demás.En fin a ver si hay suerte y la mandan otra vez al quirófano aunque creo que ya se le habrá olvidado incluso lo que es un laringóloga.Yo ya estoy jubilado ,pero que Dios os coja confesados con ministras cómo está

    8. Y para colmo llaman asesinos a los geriatras y personal sanitario en la época de COVID, cuando compraban mascarillas, mediobatas defectuosas y demás protectores ridículos para llenarse los bolsillos…esto es el PSOE que gobierna España….esperando más de una década la prometida carrera profesional en el SESCAM…..

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *