• Castilla-La Mancha ‘monitorizará’ la diabetes en 2025

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) invertirá, de 2025 a 2026, más de 1,7 millones de euros en una plataforma para monitorizar a los pacientes crónicos en el ámbito de Atención Primaria (AP), empezando en febrero por el seguimiento de todos los pacientes con diabetes.

    El Sescam invertirá, de 2025 a 2026, más de 1,7 millones de euros en una plataforma para monitorizar a los pacientes con diabetes.

    Según se desprende del portal del contratante, esta plataforma se integrará con los Sistemas de Información (SI) existentes en el Sescam, como la Historia Clínica Electrónica del paciente, mediante estándares de interoperabilidad que permitan al profesional sanitario abordar, de forma integrada, todos los niveles asistenciales del paciente.

    Se trata de un proyecto ‘llave en mano’, es decir, que deberá incluir todo lo necesario hasta la correcta puesta en marcha. No obstante, el fin último es utilizar la plataforma para el seguimiento de diversos enfermos crónicos.

    El Sescam invertirá, de 2025 a 2026, más de 1,7 millones de euros en una plataforma para monitorizar a los pacientes con diabetes.

    Las claves de monitorizar apacientes con diabetes

    Los beneficios más importantes de la aplicación de la Telemonitorización en el ámbito de la ET (Educación Terapéutica) en diabetes son:

    • Mejoras significativas en el control de la glucemia.
    • Facilitar la accesibilidad independientemente de la zona geográfica.
    • Permitir la interacción entre los pacientes y los profesionales asistenciales de salud, sin necesidad de consulta presencial.
    • Lograr que el paciente aprenda a realizar una buena toma de decisiones relacionadas con su diabetes.
    • Mejorar la calidad de vida del paciente crónico.
    • Disminución de los costes para el propio paciente y para el Servicio de Salud.
    • Facilitar, mejorar y promover el autocuidado de la enfermedad.

    Los servicios comenzarán el día posterior a la formalización del contrato salvo que en éste se indique otra cosa, por lo que la fecha estimada de comienzo es el 1 de febrero de 2025.

    Asimismo, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobaba recientemente la autorización previa al Sescam para la celebración del Acuerdo Marco para los próximos cuatro años, de 2025 a 2028, del suministro de tiras reactivas, sensores y bombas de insulina para el control de glucosa y suministro de medicación para personas con diabetes, por un valor estimado cercano a los 147 millones de euros.

    Un comentario

    1. Estas buenas noticias se acompañaran de verdad cuando se de más tiempo a los médicos y a las enfermeras para atender a los pacientes de forma adecuada. Y sobre todo para los diabéticos si el SESCAM tuviera nutricionistas que les enseñaran y guiaran a tener una buena relación con la comida.

      Ampliar «recursos» sin nadie que vea los resultados o tenga tiempo de estudiar al paciente de forma individual y dar las recomendaciones de primer escalón (cambio de dieta y de estilo de vida es un ABSURDO)

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *