• «La muerte te abraza y pierdes el miedo»

    Hasta agosto del año 2020, cuando el COVID lo tuvo 14 días intubado en la UCI, José Gabriel Román era un trabajador social de 56 años, con décadas de experiencia como celador, por lo que había visto de todo por los pasillos y quirófanos de los hospitales albaceteños, aunque nada como lo que le tocó vivir a él cuando tuvo una ECM, experiencia cercana a la muerte, que lo liberó del miedo.

    Una experiencia cercana a la muerte marcó un antes y un después en la vida de un hombre que ya no tiene miedo.
    • Con prólogo de la psicóloga y técnico de Laboratorio Consuelo Castillo, José Gabriel Román presentará su nuevo libro el jueves, 16 de enero, a las 18.30 horas, en la Librería Herso.

    Después de ‘Vencí al coronavirus’, José Gabriel Román publica ‘Nacer para vivir, morir para nacer’

    Aquel episodio, en el que una máquina respiraba por él, que lo convirtió en víctima de la segunda oleada de la pandemia de COVID, llevó a José Gabriel Román a escribir el libro ‘Vencí al coronavirus‘, con prólogo de la intensivista Ángela Prado quien, haciendo honor a su nombre, le salvó la vida.

    Después de 14 días intubado y en coma inducido, mientras soñaba cómo salía de su cuerpo, como si de un viaje astral se tratara, reconocer a su hija en aquella visión lo animó «a ver la luz y regresar».

    Perdió más 16 kilos, pasó un mes encamado, 14 días intubado en coma inducido y un mes con oxígeno en casa, pero regresó y quiso contarlo para todos aquellos que vivían con miedo. De hecho, aquel primer libro fue un éxito y un desahogo.

    Cinco años después de aquella experiencia que le cambió la vida, porque «pierdes el miedo a morir», José Gabriel Román ha escrito un segundo libro, ‘Nacer para vivir, morir para nacer’, donde recuerda que, después de estar al otro lado, de verte fuera de tu cuerpo, como en otra dimensión, «vuelves con un amor incondicional; pierdes el ego; te enfocas en los demás».

    Una experiencia cercana a la muerte marcó un antes y un después en la vida de un hombre que ya no tiene miedo.

    En la imagen superior, José Gabriel Román con las intensivistas que lo trataron en la UCI de Albacete, una de ellas, Ángela Prado, prologó su primer libro. En la imagen inferior, con Consuelo Castillo, que firma el prólogo del segundo.

    «Allí no hay dolor, hay paz, serenidad y amor»

    Ahora, a las puertas de los 60 años, José Gabriel Román ha dejado atrás tres décadas de celador para ejercer en el Hospital Perpetuo Socorro como trabajador social. En el último lustro ha ido apuntando sus reflexiones sobre la muerte, esa de la que nadie habla, pero con la que todos nos vamos a ver tarde o temprano. Y así, sin intención de escribir un segundo libro, ha surgido, sin más, para recordar «que la muerte te abraza y pierdes el miedo», que con ella no hay un final.

    Y es que este sanitario no duda al afirmar que ha estado al otro lado y que cuesta volver, «porque allí no hay dolor, hay paz, serenidad y amor».

    Un comentario

    1. Su primer Libro estuvo bien , solo espero que halla avanzado en este, y pueda consolidarse como un autor de estar pòr casa, espero mas de este hombre, compraré el libro , sin duda.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *