• Condena al Sescam por la muerte de un paciente en Albacete

    El Defensor del Paciente denuncia el retraso diagnóstico en el cáncer que mató a la víctima a los 43 años

    La Justicia da la razón a la familia ante la muerte de un paciente en Albacete. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Albacete ha dictado sentencia, con fecha 4 de diciembre de 2024, mediante la cual reconoce una indemnización de de 116.845 euros a la madre y hermanos de un paciente de Albacete que murió a los 43 años de un cáncer de esófago que se diagnosticó y trató con retraso.

    La Justicia da la razón a la familia ante la muerte de un paciente en Albacete, debido al retraso diagnóstico de un cáncer.

    La Justicia reconoce una indemnización de 116.845 euros

    MMS, de 41 años y residente en Albacete, acudió al Hospital General Universitario de Albacete el 9 de julio de 2020 por vómitos de repetición de color negro. Una vez allí, se realizó gastroscopia urgente que evidenció una esofagitis por reflujo grado D.

    Durante los meses posteriores, según relata la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, el enfermo acudió regularmente a urgencias y a su médico de cabecera refiriendo síntomas digestivos, dolor de cadera, anemia y pérdida de peso, pero los facultativos no vieron necesidad de repetir la gastroscopia a los tres meses.

    Finalmente, el 28 de abril de 2021 se realizó estudio endoscópico digestivo que evidenció la presencia de un adenocarcinoma de esófago, un cáncer que, como se comprobó más tarde, se había extendido. Tras un tratamiento de quimioterapia, el paciente falleció en su domicilio el 13 de noviembre de 2022.

    Por estos hechos, la familia se dirigió a la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, que derivó su caso al letrado especialista Ignacio Martínez. Finalmente, se formalizó reclamación patrimonial administrativa y posterior demanda a nombre de la madre del fallecido, su hermano y su hermana.

    Inspección

    El 1 de febrero de 2024, tras instruir el expediente, el Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios del propio Sescam emitió un informe en el que confirmó la asistencia sanitaria defectuosa prestada al paciente; sin embargo, estimó parcialmente la reclamación por entender que debía reducirse la indemnización a un 41% de lo solicitado por la familia en concepto de pérdida de oportunidad terapéutica.

    La familia interpuso finalmente la demanda ante el juzgado de lo contencioso de Albacete, que reconoce la indemnización solicitada por la familia.

    «…Hemos de señalar que consta debidamente acreditada la vulneración de la lex artis por parte de los servicios médicos que atendían al paciente, toda vez que existió un retraso diagnóstico de su adenocarcinoma de esófago que padecía, lo que provocó la evolución de la enfermedad desde una fase localizada a una metástasis avanzada», dice la Justicia.

    La familia ha querido hacer público el caso para que, en lo posible, se prevenga que una muerte de este tipo, «perfectamente evitable» a juico de ‘El Defensor del Paciente’, vuelva a producirse.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *