• Llega la revolución ‘Muévete por la nutrición’

    Esta semana ha arrancado en los hospitales universitarios General y Perpetuo Socorro de Albacete el reto ‘Muévete por la nutrición’, una idea de la nutricionista Paloma Sánchez, que, además de una reñida competición de pasos, se ha convertido en una fórmula para estrechar lazos entre servicios y dar fuerza a la certeza de que ‘caminar es salud’.

    Esta semana ha arrancado en los hospitales General y Perpetuo Socorro de Albacete el reto 'Muévete por la nutrición'.
    El Servicio de Cocina del Hospital General Universitario de Albacete organiza ‘Muévete por la Nutrición’.

    Quien más pasos haga, gana

    ¿Qué servicio ganará? Los resultados de la competición, que se ha organizado por parejas, se publican cada noche, «lo que genera un pique saludable», advierten desde el Servicio de Cocina, que ha cogido el testigo de Endocrinología y Nutrición para organizar un reto que comenzó en 2022.

    El concurso, que termina el 24 de mayo, ya ha empezado, pero cualquiera puede compartir sus pasos para sumarse al reto fuera de competición bajo los lemas #gaiabsemueve y #muevetexlanutricion, aunque alcanzar el podio no es sencillo, ya que el año pasado hubo quien superó los 30.000 pasos diarios.

    De todas formas, aquí lo de menos es contar pasos, la clave está en que cada año se suman más parejas y servicios en una sana competición que hace que compañeros que ni se saludaban al cruzarse por los pasillos se sientan cómplices del reto.

    Reacción frente al sedentarismo

    Se trata de combinar salud, estilo de vida y trabajo. ‘Muévete por la nutrición’ quiere ‘movilizar’ a los profesionales de los centros sanitarios y, con el ejemplo, a los pacientes, ya que la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición culpa al sedentarismo el del 6% de las muertes anuales.

    No hay que olvidar tampoco que el próximo 28 de mayo se celebra el Día de la Nutrición, promovido por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) con la colaboración de la Sociedad Española de Nutrición y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.

    En las imágenes, los ganadores de la primera y segunda edición. Los premios, también saludables, van desde cestas de frutas hasta revisiones dentales o sesiones con un entrenador personal.

    Hemeroteca

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *