
El concierto sanitario de Muface está garantizado durante los próximos tres años, de forma que los cerca de 1,5 millones de mutualistas y beneficiaros, 54.405 en Castilla-La Mancha, continuarán recibiendo asistencia sanitaria, de la mano de Asisa y Adeslas, hasta que concluya el nuevo concierto a finales de 2027.

- Los servicios jurídicos de Unipromel, asociación nacional de los médicos de la sanidad privada, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la resolución del Tribunal Central de Recursos Contractuales del Sector Público. Este recurso es consecuencia de la desestimación de otro contra los pliegos de la licitación del concierto de Muface.
CSIF advierte que el modelo se queda tocado con la salida de DKV
En todo caso, el sindicato CSIF considera que el modelo sale tocado tras la salida de la aseguradora DKV. Sólo siguen Adeslas y Asisa, por lo que el sindicato teme que se vea mermada la atención sanitaria al colectivo de mutualistas.
«Muchas de las quejas que hemos tramitado se han desbloqueado tras nuestras reclamaciones a Muface, Defensor del Pueblo y Fiscalía General del Estado, tal y como nos han confirmado los propios afectados, aunque siguen produciéndose trabas en la atención por parte de aseguradoras y clínicas», advierte CSIF.
Así, el sindicato anima a los mutualistas a que sigan denunciando ante Muface y la compañía que presta el servicio todas las situaciones en las que se vean perjudicados, «poniéndolas en nuestro conocimiento para que nuestra organización eleve las quejas y salgan a la luz los problemas que puedan surgir».
La desatención
En este sentido, CSIF hace un llamamiento al Gobierno y las aseguradoras para que reflexionen sobre «la gravedad de la desatención, la denegación de autorizaciones médicas y el desamparo al que ha sido sometido el colectivo de mutualistas durante estos meses. Hace falta consenso social, político y económico para dar estabilidad a un modelo de mutualismo administrativo que ha demostrado su eficacia durante décadas y que constituye una condición laboral del funcionariado».
- El proceso
- Primera licitación: 08/10/2024: 2.681 millones (un 17,12 por ciento más con respecto al concierto en vigor).
- Segunda licitación: 17/12/2024: 4.478 millones (un 33,5 por ciento más con respecto al concierto en vigor).
- Tercera licitación: 07/02/2025: 4.808,5 millones (un 41,2 por ciento más con respecto al concierto en vigor).
Por último, el sindicato lamenta la falta de transparencia por parte del Gobierno durante estos meses de incertidumbre, ya que «seguimos sin conocer las conclusiones del informe de sostenibilidad encargado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre Muface, y recordamos que el Gobierno ha anunciado en diversas ocasiones que tiene previsto promover una amplia reflexión de este modelo sanitario cuando se conozca dicho informe».