
La Fundación Mutua Madrileña apoyará con más de 60.000 euros dos proyectos de asociaciones de la provincia de Toledo, ADEMTO, de esclerosis múltiple, y Horuelo, de jóvenes en riesgo de exclusión social.


ADEMTO
La Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) utilizará la financiación de la Fundación Mutua Madrileña para implantar un tratamiento con neurofeedback a sus asociados para mejorar su calidad de vida. El tratamiento de neurofeedback mejora los procesos cognitivos y estados de ansiedad, depresión, fatiga, etc. entre los beneficiarios de la entidad, que padecen diversas enfermedades neurodegenerativas graves (esclerosis múltiple, ELA, Parkinson, ataxias, daño cerebral adquirido o lesiones medulares, entre otras).
Neurofeedback
El neurofeedback es una terapia en expansión basada en la lectura y registro de la actividad eléctrica cerebral. Las señales eléctricas son analizadas de forma digital para extraer datos sobre la función cerebral en sus distintas áreas y las conexiones entre ellas. Esto permite diseñar programas de tratamiento individualizados, reforzando determinados tipos de actividad neuronal e inhibiendo otros.
Por otro lado, la Asociación Horuelo dará continuidad con la financiación a un proyecto de vida para jóvenes extutelados o sin hogar cuyo fin es su integración en los entornos rurales de Castilla-La Mancha y Madrid, que sufren un alto grado de despoblación o envejecimiento de sus habitantes.
Como parte de su compromiso social, Fundación Mutua Madrileña, que este año celebra sus primeros 20 años de vida, ha destinado a través de estas ayudas más de 9 millones de euros que han permitido la puesta en marcha de más de 300 proyectos de carácter social que han beneficiado directamente a 350.000 personas a través de estas ayudas.
Un millón de euros al apoyo de proyectos
La XI Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mutua Madrileña, dotada con un millón de euros, respaldará económicamente la puesta en marcha de 34 proyectos en las áreas de apoyo a personas con discapacidad, iniciativas para luchar contra la violencia de género, atención a la infancia con problemas de salud y/o en riesgo de exclusión, integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, ayuda a la población de Ucrania y cooperación al desarrollo. Las iniciativas, en conjunto, tendrán un impacto positivo directo en más de 20.500 personas.