
La natalidad sigue dejando un dato positivo en Castilla-La Mancha si bien es cierto que ya no tan ‘brillante’ como a comienzos de este año. Si arrancó 2024 con un incremento del número de nacimientos de casi ocho puntos, el mes de junio se cerró con un aumento de la natalidad del 2,95%. Sí hay que destacar que, en los seis primeros meses de este año, todos los números dejan un incremento de la natalidad respecto a 2023.

Castilla-La Mancha lideró en 2023 el descenso de la natalidad en España
Además, cabe recordar que el balance de 2023 colocaba a Castilla-La Mancha con la región que lideró el descenso de la natalidad en España. Si en el mes de enero el aumento de la natalidad en nuestra comunidad autónoma se situaba en algo menos del siete por ciento. Al cierre de febrero fue del 7,58%, respecto a los números del año anterior. En marzo, eso sí, era del 5,28%, con menor aumento que en el arranque de 2024, pero con la tendencia en positivo. En abril se quedó en el 5,25% y mayo se cerró con un aumento de la natalidad del 5,23%. En junio, el dato cae por debajo del tres por ciento pero se mantiene la tendencia en positivo.
En total, en los seis primeros meses de este año, la región suma 7.003 nacimientos. Los datos aparecen reflejados en los informes mensuales que publica el Instituto Nacional de Estadística. Ahora acaba de dar a conocer los nacimientos hasta junio y las muertes, también en la región, hasta el pasado mes de julio.
Cuenca sigue líder
Por provincias, con los datos del mes de mayo, vuelve a ser la de Cuenca donde más han aumentado los nacimientos. En concreto, un 8,3% más que el año anterior. Sí es cierto que el dato cae a la mitad en el último mes. Le sigue Guadalajara, con un 4,82% más de nacimientos en abril de 2024, que un año antes. En Albacete aumentan un 3,72%.
En Toledo, el incremento es del 2,32% y en Ciudad Real el aumento es casi testimonial, con un 0,14% más de nacimientos que en junio de 2023. Eso sí, se mantiene la tendencia de que todas las provincias de Castilla-La Mancha han visto aumentada su natalidad en los seis primeros meses de este año, con respecto a los datos de 2023.
Las muertes también siguen aumentando
Lo que también sigue aumentando en Castilla-La Mancha es el número de muertes. En el mes de julio, los fallecimientos en la región suben un 2,63% con respecto al mismo mes del año anterior. En junio, el incremento era del 1,76%.
El informe del INE indica también que la región cerró junio con 12.327 fallecimientos, con lo que el saldo vegetativo sigue siendo negativo en Castilla-La Mancha.
Por provincias, Cuenca es ahora la única provincia de la región donde bajan las muertes, con un descenso del 1,82% sobre los datos de 2023. En Guadalajara suben en un 5,1% y en Ciudad Real un 4,88%. En Toledo el incremento es del 2,71% y en la provincia de Albacete del 0,89%, según los datos oficiales del INE.