
Pacientes de los hospitales de Albacete, Villarrobledo, Cuenca y Alicante recibirán las felicitaciones navideñas de miles de niños. Gracias a la iniciativa Navidad de Papel, los escolares llevan semanas trabajando en las postales con las que transmitirán a los enfermos que no están solos, que más allá de la habitación del hospital alguien está pensando en ellos.

Se trata de repartir felicitaciones navideñas entre los pacientes hospitalizados
«No te conozco, pero sé que eres un luchador. Te mando todo mi apoyo». Mensajes como éste, dentro de una postal elaborada con todo el color e ilusión que invierten los niños, se repartirán el 21 de diciembre en el Hospital General Universitario y en el Perpetuo Socorro de Albacete, en el General de Villarrobledo, el Virgen de la Luz de Cuenca y el Hospital General Universitario de Alicante.
Sólo en Albacete, se espera que el reparto incluya más de 3.000 felicitaciones. Y todo gracias a que hace cuatro años, en 2014, una experiencia como acompañante en un hospital marcó a la albaceteña
Nuria Morán-Ramallo. Esta educadora social imaginó cómo sería la Navidad ingresado en la habitación de un hospital, entre tratamientos e incertidumbre y tan lejos del ambiente familiar de estas fechas.
La idea es de la educadora social Nuria Morán-Ramallo
Pensó que a enfermos, familiares y personal sanitario les alegraría recibir postales con felicitaciones navideñas. Nuria confió en que en la época de las redes sociales y los teléfonos, donde todo es digital, un trabajo artesanal, tangible y con un mensaje podría arrancar más de una sonrisa.

Y cuatro años después Nuria no para de recoger sus buzones llenos de postales allí donde se los pidieron. Le llegan felicitaciones por todos los caminos posibles y de puntos del país que nunca habría imaginado.
Cruz Roja, el Centro Joven y AMAC colaboran con Navidad de Papel
Hace cuatro años la iniciativa funcionó y las postales llegaron a Oncología, primero fueron 84, después 286 y el año pasado casi se alcanzan las 3.000.
«No te conozco, pero sé que
eres un luchador»
Desde el primer momento, cuando Nuria se lanzó a pedir ayuda al Centro de Juventud, a Cruz Roja y a la asociación de lucha contra el cáncer AMAC para que su idea tuviese eco, obtuvo un apoyo incondicional que aún hoy se mantiene, ya que estas organizaciones ayudan tanto en la recogida como en el reparto.
“Navidad de Papel” es una marca registrada que ni se compra ni se vende, sólo se regala para alegrar la Navidad, de momento, en los centros sanitarios. Pronto llegará también a las residencias de ancianos.
