• Neumología aconseja mascarilla incluso con problemas respiratorios

    La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) recomienda a toda la población general el uso de la mascarilla para prevenir la COVID-19, incluso a las personas que tengan enfermedades respiratorias. Los niños, incluidos los que tengan enfermedades respiratorias, también deben llevar la mascarilla.

    neumología mascarilla

    A juicio de los neumólogos, las excepciones a la mascarilla solo pueden ser para aquellos ciudadanos que tengan alguna discapacidad, trastorno del comportamiento, enfermedad mental o problema de salud que haga incompatible su uso.

    Recomendaciones

    Se han aprobado distintas normas autonómicas que difieren en algunos aspectos y establecen algunas excepciones a la utilización de las mascarillas. Desde SEPAR, se hacen las siguientes recomendaciones:

    • Que toda la población lleve mascarilla homologada fuera del domicilio, tanto en entornos cerrados como al aire libre donde no se garantice la distancia física interpersonal.
    • La recomendación de llevar mascarilla a todas las personas que sufran enfermedades respiratorias, ya que componen un grupo de riesgo importante de desarrollar formas de la COVID-19 graves.
    • Se considerará de manera conjunta, paciente y profesional sanitario, aquellas excepciones que justifiquen no llevar la mascarilla por un deterioro importante de la función respiratoria. En estos casos, se insiste en que estas personas no acudan a lugares considerados de riesgo.

    Mascarilla para todos los niños

    • Todos los niños también deben llevar la mascarilla y sobre todo los que tengan enfermedades respiratorias. Todas las comunidades autónomas han regulado que esta sea obligatoria en menores a partir de los 6 años, a excepción de Navarra, que establece que sea obligatoria a partir de los 12 años.
    • Además del uso de mascarilla, la distancia física interpersonal, el lavado de manos frecuente y evitar los espacios cerrados o abiertos concurridos, son medidas complementarias y no sustitutivas, que la población debe seguir para minimizar el riesgo de contagio de COVID-19.
    • Las actividades en las que las mascarillas no son exigibles (como la ingesta de bebidas y alimentos, la práctica del deporte o acudir a playas o piscinas) también están contempladas y reguladas en las distintas normas autonómicas.

    Cuidado con los bulos


    SEPAR insiste en estas recomendaciones ya que considera que los bulos y falsas creencias sobre las mascarillas y sus consecuencias negativas para la salud respiratoria de la población son falsa y no existen estudios científicos que demuestren tales perjuicios para la salud.

    Información de la Sociedad Española de Neumología sobre el coronavirus COVID-19

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *